Una de las guaybas tropicales (psidium guajava) está madurando, la piel se está tornando un poco amarilla:

SAM_2904

SAM_2905

SAM_2911

Este frutal provee gran cantidad de vitaminas, digamos que es una “superfruta”, resiste -4º C cuando el árbol es adulto.

Actualizado 11 abril 2013

Ahora el fruto se encuentra casi totalmente amarillo y la piel comenzó a partirse… pero al tacto sigue firme.

SAM_2920

SAM_2918

SAM_2922

SAM_2919

2 thoughts on “Guayaba madurando”

  1. Buenas! otro frutal mas que te da, el otoño cae bien ahi veo. Ya noto 2 diferencias a pesar del parecido del nombre una el guayabo la piel es mas arrugada y ademas el color cambia, y en el gusto variara tambien? Espero estes muy bien!

    1. Hola, bien notado: difieren en bastantes cosas la guayaba tropical y el “guayabo” subtropical o mejor llamado feijoa: una resiste -4º C, el otro -11 ºC, el sabor es muy diferente, aunque yo sólo probé mermelada de guayaba, no el fruto; por otro lado, dicen que hay como 100 variedades de cada uno, con lo cual el sabor no es siempre el mismo.

      Hay guayabos feijoa que poseen piel arrugada también, pero nunca dejan de ser verdes!, en general son más pequeños que la guayaba los frutos.

      La guayaba es más nutritiva; las hojas son mucho más grandes, crece con más vigor.

      Esas son algunas de las diferencias entre ambos, pero ambos son de la familia myrtaceae y son autóctonos de Argentina y países limítrofes al norte.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

¿Cómo hacer una torta de Jaboticaba?

Receta de Torta de Jaboticaba: 4 huevos 1 tasa de aceite 2 tasas de fruta de jaboticaba entera 2 tasas de azúcar Procesar bien en licuadora hasta que quede homogéneo

Video: cultivo de Pitanga en Brasil

Al ser la Pitanga un árbol originario de estas regiones del mundo, el cuidado que se necesita durante su cultivo es mínimo, y dicen que el fruto es exquisito.

Experimentando con luz artificial

Es un gran problema durante los meses fríos intentar germinar algún frutal y no tener ni buena luz ni buenas temperaturas para hacerlo. En general, se necesita que el lugar