Estos son los frutos del arazá, uno de ellos al fin ha comenzado a madurar, proceso que ocurre entre enero y marzo. Estoy muy contento porque es el primer fruto de un árbol autóctono de la familia de las mirtáceas que madura.

Más alegría aún e incluso sorpresa, me trae el hecho de que está floreciendo de nuevo! quizá dé algunos frutos más antes de las primeras heladas de mayo; estaría al límite de su fecha de maduración.

Quizá ha florecido dos veces debido a la sequía que tuvo lugar entre diciembre y febrero.

 

SAM_2463 SAM_2464 SAM_2465 SAM_2467 SAM_2468

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

eugenia moraviana: otro interesante frutal nativo

Difícil de conseguir en el país -y en el mundo-, sin embargo tal parece que esta eugenia está bastante difundida en diversos sectores silvestres del norte argentino. Un artículo científico

Mamón Papaya en problemas

El mamón que traje de Misiones durante el verano empezó a sacar unas manchitas blancas de un lado y negras del otro. Tiene cada vez más. Seguramente sea un hongo

Receta: Jalea de arazá rojo

Citamos una receta que nos alcanzó el amigo Carlos Peres da Costa desde Recife, Brasil, heredada de su madre; cuando él era pequeño vivía en otro continente, ellos desayunaban todos los