SAM_2219 SAM_2218

Normalmente saco decenas de estos árboles brotando en la huerta… al principio parecen zapallos por la forma y tamaño de los cotiledones, luego producen esas hojas que ven en las fotos. Es muy invasivo, de crecimiento rápido y se encuentra por todas partes en terrenos abandonados, cerca del ferrocarril, en patios de casas de mi barrio, etc.

Como siempre, infojardín me ayudó a identificar el árbol:

http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7158451&posted=1#post7158451

Para mi grata sorpresa, se trata de árbol nativo que tiene múltiples usos, incluso la semilla es comestible, aunque difícil de extraer.

Más info:

http://www.guayubira.org.uy/2011/07/aportes-falsa-mandioca-manihot-grahamii

http://www.guayubira.org.uy/monte/Manihot.pdf

 

 

3 thoughts on “Falsa mandioca o cafeto (Manihot grahamii)”

  1. Buenas, me interesaría saber cuando es el momento indicado para transplantarlo de maseta al terreno. Gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta

Hoy aproveche el día y saque algunas fotos. Girasol doble, buena para atraer abejas. Girasol Mexicano, otra planta que atrae abejas. Ahi tengo mi mini jungla ja. El tamarillo naranja

Confirmado: feijoas no necesitan de podado para dar buenos frutos

Lo dice un experto en feijoas: “Feijoas can be pruned to form hedges but do not need any pruning in order to produce good fruit.” Traducido: las feijoas pueden ser

Guaviyú (eugenia pungens), videos del recién llegado

Dejamos aquí un video del guaviyú de nuestro jardín, recién llegado durante la primavera de 2012. Se trata de un árbol frutal nativo de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay, de