SAM_2219 SAM_2218

Normalmente saco decenas de estos árboles brotando en la huerta… al principio parecen zapallos por la forma y tamaño de los cotiledones, luego producen esas hojas que ven en las fotos. Es muy invasivo, de crecimiento rápido y se encuentra por todas partes en terrenos abandonados, cerca del ferrocarril, en patios de casas de mi barrio, etc.

Como siempre, infojardín me ayudó a identificar el árbol:

http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7158451&posted=1#post7158451

Para mi grata sorpresa, se trata de árbol nativo que tiene múltiples usos, incluso la semilla es comestible, aunque difícil de extraer.

Más info:

http://www.guayubira.org.uy/2011/07/aportes-falsa-mandioca-manihot-grahamii

http://www.guayubira.org.uy/monte/Manihot.pdf

 

 

3 thoughts on “Falsa mandioca o cafeto (Manihot grahamii)”

  1. Buenas, me interesaría saber cuando es el momento indicado para transplantarlo de maseta al terreno. Gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

16 mayo, primera helada, leve

La fecha estimada en que tenemos las primeras heladas en mi ciudad es el 22 de mayo, en verdad heló antes en las afueras y en los campos, pero en

Viveros que venden pitanga, tomate del monte y chañar

Un vivero que vende estos frutales nativos en la Pcia. de Buenos Aires, Argentina: http://plantasautoctonas.blogspot.com.ar Su mail es: solnaturi yahoo.com.ar   ___   En los inviernos especialmente fríos con fuertes

Degustando feijoa

Estos dias me di el gusto de probar feijoa por primera vez, realmente vale la pena esta fruta. Me regalaron una bolsa con muchos feijoas (mas de 1 kilo). Ni