Mensaje original:

Estos frutos, para mí totalmente desconocidos, los recolecté hace unas horas cuando pasé frente a una casa que tenía plantado en la vereda un árbol de hojas realmente grandes, no tenía la máquina para sacarle fotos al árbol en general, ni pude cortar unas hojas, pero luego lo haré. Quizá alguien pueda darse cuenta por los frutos de qué especie se trata.

Un detalle importante, el tronco desprende una “leche” blanca muy pegajosa.

 

Luego de identificarlo en infojardín:
Acá más info:

http://www.arbolesnativos.org.ar/for…hp?topic=864.0

Parece que en Misiones fue muy propagado.

No sé si me animo a comerlos… acá tengo dos que parecen maduros (porque dicen que están maduros cuando adquieren color amarronado…)

“The fruit is eaten fresh or added to pineapple juice for a refreshing drink. In California it has been our observation that the fruit remains fairly dry and pithy, and while we have tried eating it many times, we find it quite inedible. ”

http://www.smgrowers.com/products/pl…p?plant_id=647

O sea, para algunos no es muy comestible que digamos…

 

6 thoughts on “Frutos raros: ficus auriculata”

    1. la mala señal es que la gente q lo probó dice que es feo… igual la planta es linda, está a unas cuadras

      1. Mmm que tan feo será?..
        Hablando de frutos no muy buenos, el otro día me manduqué un fruto de palmera pindó.. el gusto no está mal -vendria a ser una mezcla de durazno y naranja dulce si acidez- pero como contra molesta está que tiene textura gomosa y mucha fibra/pelos entre la pulpa.

        1. jeje, yo tuve unos en la mano el verano pasado y ni me animé a probarlos de lo fibrosos que eran! la palmera es muy decorativa

  1. Yo le llamo “palmera bolichera”.. que levante la mano quien no chapó en medio de ellas ja.
    Talvez sea aprovechable como mermelada hirviendolas y colandole la fibra. Ya voy a averiguar si es viable, y si es asi ameritaría un tema propio.

    Saludos.

    1. jeje, debo ser uno de los pocos que nunca chapó en un boliche :-S, quizá es porque no había palmeras bolicheras?

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guava blooming for the first time (late in midsummer)

jumping spider with its prey, a green bug on top of the guava Guava bud This guava is more than 2 meters tall and was the first that I planted

tomates en invierno!!!

  Después dicen que el método Fukuoka de “no hacer” no sirve para nada… pero lo cierto es que dejé solitas estas tomateras en un cantero cerca de la casa

Excelente estudio científico sobre frutales nativas de Misiones, Argentina

Hoy me topé por casualidad con un estudio que me había sido esquivo por varios años: siempre ando buscando en la red artículos científicos que puedan arrojar algo de luz