Estos brotes llegaron y se desarrollaron junto con un Guaviyú adquirido recientemente. Como nunca vi crecer un brote de guaviyú, no sé si se trata de brotes de esta especie o cualquier otra cosa. Pero me parecen similares a los brotes de guayaba, salvo por el hecho de que en este caso varios brotes poseen 3 falsas hojas, mientras que otros son más normales y presentan 2 falsas hojas y se ve que están saliendo las primeras. De hecho ahora que lo pienso, no creo que sean brotes de guaviyú porque el guaviyú no produce falsas hojas cuando germina, dado que (hasta donde entiendo) los cotiledones quedan en la tierra.

Entonces supongo que son brotes de otra cosa, quizá de otra especie de la familia de las myrtaceae dado que en ese vivero se cultivan pitangas, feijoas, uvaias, sete capotes, guayabas, arazás, etc. ¿Será alguno de esos?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Caju (anacardium occidentale) germinando!

Algunas fotos de los felices bebés de cajú… un frutal del norte de Brasil muy conocido por sus riquísimas nueces o castañas de cajú, que en inglés se llaman cashew;

Primera grumichama en aparecer

De las que llegaron el 12 de nov ya germinando (se veía en varias de ellas la raíz), 10 días más tarde apareció el primer brote por encima de la

Jaboticaba Vexator germinando (Guayabo Negro, Blue grape, Myrciaria Vexator)

  Las fotos en sí no dicen nada, pero las publico para dejar marcado el día en que ví por primera vez esta planta, aún cuando sea apenas un tallito