El guayabo de perú es llamado arazá en Argentina y Uruguay, e incluso se llama strawberry guava en otros países por su color y sabor similar a la frutilla, o lemon guava en el caso de los amarillos… pero su nombre científico es psidium cattleianum. Tal parece que el fruto es riquísimo, pero posee mucha menos vitamina C que la psidium guava, o simplemente guayaba. Aún así, el arazá carga con suficiente vitamina C para mantenernos saludables: con sólo pensar que posee más que la mandarina, es un dato suficientemente fuerte para considerarlo en nuestra dieta, además es muy rico en fibra dietaria, tal como su hermana, la guayaba.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Heladas en Uruguay, viernes 17 de mayo 2013

Para mí es importante seguir el clima de Uruguay porque allí se cultivan árboles subtropicales como arazá, guaviyú, guayabo feijoa, pitanga o ubajay, los cuales se ve que sufren ciertas

Pitanga en climas fríos y secos cambia color de hojas de verde a rojizo

La pitanga no es sólo un árbol utilizado por sus (dicen) exquisitos frutos, también se lo busca por lo ornamental. Yo no entendía qué importancia tenía como árbol de adorno

árbol de palta/avocado/aguacate obtenido de semilla

Tardó 3 meses en germinar:   El color y el brillo de sus hojas es tan lindo que me gustaría conservarla y plantarla en tierra firme, pero dicen que un