Hoy sábado, dos paseos: uno por las nuevas especies brotadas, conseguidas de semillas de Misiones:





Y Paseo otro por la quinta de mis padres, donde hemos plantado decenas de frutales de toda clase:





Hoy sábado, dos paseos: uno por las nuevas especies brotadas, conseguidas de semillas de Misiones:
Y Paseo otro por la quinta de mis padres, donde hemos plantado decenas de frutales de toda clase:
Hoy he encontrado una fruta caída en el suelo, se trata de Psidium Australe (“Araçá do folha marrom” en Brasil http://www.colecionandofrutas.org/psidiumaustrale.htm), es una myrtaceae del norte de Argentina y sur de
Esto es interesante, porque quizá sea un característica común a las guayabas de piel amarilla: comienzan a ponerse rojizas cuando llega el frío (noches de 4ºC) El sabor es muy
1. Fregar a mano toda la pulpa carnosa de cada semilla 2. Moje una hoja de papel de cocina, las semillas se ponen en el centro y se dobla el
Felicitaciones, se las ve sanas y muy buena variedad. La cerella roja y negra sabes que diferencias tienen entre si?
Que cantidad de frutos el guaviyú, que fuerte a pesar de las hojas que de tantos frutos asombra.
Huy recuerdo ese fruto que me gusto mucho al probar, el setecapotes, el que me llego sera el que cuajan casi todas las flores en frutos?
Muy buena reseña, saludos!
Las cerellas: hasta donde sé, el color no significa mucho, pero he leído que las negras siempre son buenas… el guaviyú es muy productivo, y rico. Deberíamos haberle sacado más frutos así asegurábamos su supervivencia y sobrevivía bien al transplante. No sé qué tal será el sete capotes q te llegó de Misiones, esperemos q sea una buena variedad! yo no tengo esa variedad. Saludos