Hoy sábado, dos paseos: uno por las nuevas especies brotadas, conseguidas de semillas de Misiones:

guaporetí, hermana de los jaboticabas, da un fruto rojo dulce
guaporetí
cerella negra
cerella roja
litchee

Y Paseo otro por la quinta de mis padres, donde hemos plantado decenas de frutales de toda clase:

Eugenia uruguensis, flores y frutos salen del tronco, tal como en los jaboticabas
sete capotes, lo interesante de esta variedad conseguida en Misiones, es que cuajan casi todas las flores en frutos.
raisin tree creciendo muy bien, es de clima frío y da frutos con sabor a pasas de uva
guaviyú, transplantado y en mal estado, las hojas están amarillentas y tiene muy pocas, a pesar de eso, produjo un montón de frutos…
sete capotes

2 thoughts on “Paseo por la quinta, y por nuevas especies brotadas”

  1. Felicitaciones, se las ve sanas y muy buena variedad. La cerella roja y negra sabes que diferencias tienen entre si?
    Que cantidad de frutos el guaviyú, que fuerte a pesar de las hojas que de tantos frutos asombra.
    Huy recuerdo ese fruto que me gusto mucho al probar, el setecapotes, el que me llego sera el que cuajan casi todas las flores en frutos?
    Muy buena reseña, saludos!

    1. Las cerellas: hasta donde sé, el color no significa mucho, pero he leído que las negras siempre son buenas… el guaviyú es muy productivo, y rico. Deberíamos haberle sacado más frutos así asegurábamos su supervivencia y sobrevivía bien al transplante. No sé qué tal será el sete capotes q te llegó de Misiones, esperemos q sea una buena variedad! yo no tengo esa variedad. Saludos

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Viveros que venden cerella, ubajay, aguay, araticú, mburucuyá y otros frutales nativos

Vivero Bosque de Alimentos, Junin, Bs As Cultivamos más de 80 especies frutales, árboles de hojas, frutos y flores comestibles. tel: 236 4424436 mail: marcospcmusica@gmail.com Ver: https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812 Existe al menos un

Plantarán frutales nativos en la ciudad de San Pedro, Misiones

  Foto: Carina Martínez La iniciativa surgió por parte de la municipalidad de San Pedro y tiene como fin poblar los espacios verdes que se encuentran en el casco urbano

Bienvenida Eugenia Candolleana (1er brote de cambuí-roxo)

Este excelente frutal nativo de Brasil dio sus primeros signos de vida con una de las semillas el 26 de nov 2013: 6 días más tarde está así:   Fue introducido