pitanga_roja_huertasurbanas_com-jpg
eugenia uniflora, pitanga roja, toda florecida y con hojas rojas nuevas… la pitanga negra ya floreció y ahora parece que hay más frutos cuajados que en años anteriores… eso espero
jaboticaba_spp2_huertasurbanas_com-jpg
jaboticaba spp. de paraguay, hojas nuevas, flamantes; se encuentra plantado debajo de una pitanga negra y de una feijoa bien arbustiva de 5 o más años…
pacuri2_huertasurbanas_com
pacurí -garcinia brasilensis-, brotes nuevos dañados por el viento y el sol… una pena, dado que lo planté y ahora tengo que cuidarlo no sé bien cómo… quizá con media sombra o algo que lo proteja más… algunos brotes aún están bien
pacuri_huertasurbanas_com
pacurí, los brotes nuevos sufren viento y sol demasiado caluroso…
pitanga_roja2_huertasurbanas_com-jpg-jpg
eugenia uniflora
aguaymanto_huertasurbanas_com-jpg
aguaymanto: este sobrevivó al año pasado.. otro había fructificado pero un albañil lo tapó con escombros -habrá pensado, “qué yuyo más feo”-… a ver si logro cosechar sus primeros frutos amarillos desde mi jardín…

5 thoughts on “pitanga roja, aguaymanto fructificando al fin, jaboticaba spp y pacurí dañado…”

  1. Buenas, que bien esa pitanga, tan llena de flores es increible. La jaboticaba se ve re bien, sana. El pacuri busque info y se ve interesante el fruto, ese nunca lo probaste no?
    Por mi experiencia en aguaymanto no te falta mucho para empezar a cosechar, aca tuve la suerte que una planta aguanto todo el invierno muy bien, salvo hojas dañadas no paso nada mas, asi que hace rato voy comiendo aguaymantos directamente de la planta.

    1. pacurí nunca probé, el árbol crece lentamente y es delicado… es de los que hay que cuidarlos bastante… del sol y del viento…

      todas las plantas están mejor desde q riego con agua de lluvia: el tanque de 1000 litros se llena hasta la mitad si llueve un día casi entero, y son 100 regaderas de 5 litros, así que es “eterna” el agua…

      los jaboticabas y las grumixamas lo agradecen…

  2. Buenas, veremos con el tiempo como va ese pacuri, o sea es sorpresa su sabor, y que buenas son las sorpresas de este tipo!
    Fue muy buena la idea del tanque, totalmente de acuerdo como el agua de lluvia no hay.

    1. y… el pacurí no avanza mucho… los brotes nuevos se marchitan… pero tengo 2 más en el invernadero, para situar en otro lado… los pondré con sol de la mañana y sombra de la tarde, a ver qué pasa… hay que encontrarles la vuelta xq dicen q el fruto es excelente.

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Daños por helada de -6ºC en Frutales nativos de la Selva Paranaense, Valle y Delta del Paraná: plantación experimental en Junín (noroeste de la Pcia de Bs As), ecorregión: Pampa Interior Plana

Publicamos aquí un material difícil de encontrar en otros sitios por su carácter experimental: las fotos fueron tomadas hoy 12 de Julio de 2018 luego de que pasaran 3 semanas

Los frutales de la huerta MDQ-Parte 1

Me tome el tiempo para sacar fotos a los frutales de la huerta, anteriormente había publicado los frutales que son pequeños y están protegidos. Por supuesto publicare cuando alguno produzca

Recetas con frutos autóctonos

Recientemente fue subido a Internet por su propia autora Laura Rosano un excelente Recetario de frutos nativos del Uruguay en el que se exploran las posibilidades culinarias de frutos como