myrcia_selloi_1
myrcia selloi
uvaia_eugenia_pyriformis__huertasurbanas_com_1
uvaia
psidium_australe_2
psidium australe
pdigium_guineense_IMG_0005
psidium guineense

myrcia_selloi_2 myrcia_selloi_3 uvaia_eugenia_pyriformis__huertasurbanas_com_2 uvaia_eugenia_pyriformis__huertasurbanas_com_3 psidum_australe_IMG_0015

uvaia_eugenia_pyriformis__huertasurbanas_com_5

2 thoughts on “mirtaceae raras con flores o frutos”

    1. cuando paso cerca de arazá y guaviyú, se siente el perfume, no llega muy lejos, con la uvaia sucede menos aún, aunque es el que más me gusta junto con el de sete capotes, que sí llega más lejos y es exquisito… pero claro, esas no son mirtáceas tan raras como la myrcia selloi, eugenia repanda, eugenia uruguayensis, murta o anacahuita… supongo que cuando los árboles sean más grandes y den miles de flores más, el perfume se sentirá por todos lados… las abejas y otros insectos están como locos

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guaporetí (Plinia rivularis) de 50 años de edad

El árbol frutal nativo que vemos en estas fotos pertenece a la provincia de Misiones, Argentina. Tiene 50 años de edad y dio sus primeros frutos recién a los 20

Nuestra colección de especies de jaboticaba

¿Qué especies poseemos en el jardín de HuertasUrbanas.com en Junin, Buenos Aires, Argentina? Si bien ninguna de nuestras plantas ha fructificado aún, muchas de ellas miden más de 60cm y