











se trata de un frutal nativo del norte de Argentina, en la región de los Andes
Todos los años por esta época, desde que el sete capotes (campomanesia guazumifolia) abre sus primeras flores por el 16 de noviembre, se acercan estos ruidosos “abejorros” desesperados por
Muy buena variedad y cantidad, ojala varias fructifiquen. Me imagino el perfume que habrá ahora en tu huerta!!
cuando paso cerca de arazá y guaviyú, se siente el perfume, no llega muy lejos, con la uvaia sucede menos aún, aunque es el que más me gusta junto con el de sete capotes, que sí llega más lejos y es exquisito… pero claro, esas no son mirtáceas tan raras como la myrcia selloi, eugenia repanda, eugenia uruguayensis, murta o anacahuita… supongo que cuando los árboles sean más grandes y den miles de flores más, el perfume se sentirá por todos lados… las abejas y otros insectos están como locos