Aqui se ven unas plantitas germinadas de guayaba (la mas desarrollada pertenece a la variedad blanca), tambien de pitanga y de poncirus trifoliata (la especie que se usa como pie de injerto para cítricos)

Mi idea es disponer de diversas variedades de guayaba dado que es un frutal muy nutritivo, si bien es bastante sensible a las heladas y no soportaría ser cultivado en un campo abierto aquí en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, cualquier persona puede tener guayabas en el patio de su casa en la ciudad porque las heladas no bajan de -2º C.

Con respecto al poncirus trifoliata, es una planta muy ornamental, lástima las espinas, pero veremos si la podemos cultivar aunque sea en maceta.

La pitanga es muy variable, al igual que la guayaba, y siempre es bueno tener diversidad para obtener los mejores frutos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

paseo invernal por patio e invernadero

No es ni por asomo todo lo que estamos cultivando, pero en las fotos se ven algunas especies que me interesan particularmente, además de cosas lindas como las hojas rojas

“Gran” Plantación de frutales tropicales en primavera

Lo de “gran” va entre comillas porque no se trata de una gran cantidad de árboles, en parte porque tampoco cultivo tantos, y en parte porque no dispongo de un

Chamba: estudio sobre su maduración

Este excelente estudio realizado por colombianos explica cómo es la maduración del sabroso fruto amazónico llamado chamba/champa o palillo (campomanesia lineatifolia). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262009000200012 De paso, dejo unas fotos sacadas por María de