Particularmente, me encanta cómo se ven los ñangapirí o pitanga:

jaboticaba guayaba duraznero1 guayaboFeijoa arandano peral pitanga1 pitanga2 pitanga4 duraznero2 pitanga3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

ESTUDIOS ETNOBOTÁNICOS V. NOMBRES DE PLANTAS Y SU UTILIDAD SEGÚN LOS MBYA GUARANÍ DE MISIONES, ARGENTINA

Cito aquí algunas palabras de este interesantísimo texto que habla de cómo los pueblos originarios del norte de Argentina usaban los frutos nativos: Psidium grandifolium DC. (Myrtaceae), guaviju mirĩ. Comen

Gran frutal de mato (guaviyú) en Salta, Argentina

Un espectacular ejemplar de mato o guaviyú (mycianthes pungens) florecido en Salta, Argentina: “Esta mañana saqué,- en la Plaza 9 de Julio de Salta sobre calle Caseros frente al Cabildo-,