Mar del Plata: https://www.facebook.com/events/505998866607377/

Necochea: https://www.facebook.com/events/359888194668352/

Degustaremos helados y mermeladas de guayaba tropical, jugo y mermelada de jaboticaba, helados de arazá serrano, té de pitanga y guabiroba, así como también otros productos en base a Frutas Nativas de la Cuenca del Plata.

Inscripción gratuita, Mar del Plata: alejomendez2001@yahoo.com.ar
(Cupos limitados)

Inscripción gratuita, Necochea:  whatsapp al 2262645224 (Cupos limitados)

=== Temario ===

  • Dos grandes grupos: frutales de clima seco y frutales de clima húmedo. Ecorregiones.
  • Reconocimiento en vivo de diversas especies de frutales nativas de los siguientes géneros de la familia Myrtaceae: Eugenia, Psidium, Plinia, Campomanesia; también veremos especies de géneros de otras familias: Annonaceae (Annona), Clusiaceae (Garcinia), Solanaceae (Solanum), Malpighiaceae (Bunchosia), Sapotaceae (Pouteria), Fabaceae (Inga, Prosopis), Cactaceae (Pereskia), Celtis (Cannabaceae), Condalia (Rhamnaceae), etc.
  • Usos alimenticios, aportes nutricionales y medicinales; valor ornamental y ecológico. Estudios en Uruguay; Recetario http://www.mgap.gub.uy/sites/default/files/recetario_de_frutos_nativos_del_uruguay.pdf
  • Especies en peligro de extinción: un rescate necesario y urgente. Revalorizando la flora nativa que sostiene a su vez la fauna. Captura de Carbono y diversidad.
  • Utilización en proyectos de Bosques de Alimentos o Jardines Selváticos, huertas urbanas, veredas, campos, quintas, reforestación, agroforestería, agricultura sintrópica (Ernst Gotsch). El punto de vista de la Permacultura (Fukuoka, Bill Mollison, Geoff Lawton, Martin Crawford, etc.)
  • Reproducción: cultivo desde semilla, consejos. Reproducción vegetativa (Pereskia aculeata, Solaum betaceum, Erythrina edulis, otras especies), por esqueje, acodo aéreo.
  • Sociedad del conocimiento: rescatando la cultura de nuestras tierras, redescubriendo los frutales originarios de la Cuenca del Plata. Frutales nativos como recurso soberano de los pueblos. Recursos en la red: Tropical Fruit Forum, Infojardín, Google, Facebook. Cómo encontrar viveros que vendan estas especies.

Disertante: Marcos Guglielmetti del Vivero Bosque de Alimentos
Contacto: marcospcmusica@gmail.com
+info: www.huertasurbanas.com

2 thoughts on “Nuevas charlas con degustación de Frutas Nativas en Mar del Plata 22 Junio, 14hs / Necochea 21 de Junio, 14hs.”

  1. Hola! Mi nombre es Samanta. Vengo del video de YouTube con la prueba de frutas. Soy de capital federal. Me gustaría participar en una charla. Vi que habían tenido una por acá en la feria de agronomía. Va a haber otra próximamente por caba?
    También estoy interesada en adquirir jabuticaba.
    Saludos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

2do fruto de guaviyú en caer del árbol

Es el 2do fruto en caer el árbol, lo cual ocurrió recién… (le daré a probar a mi mujer que le gustan muy pocas comidas… si a ella le gusta

Cosechando Arazá amarillo por primera vez

Este fin de semana pasado coseche por primera vez Arazá amarillo, gracias a las semillas de Marcos. Tengo 2 plantas, una en maceta y otra en tierra directa, voy a

Degustación de calabaza gorro turco

Hace unos dias deguste la primer calabaza de la huerta (y la primera de la historia de mi huerta), muy rica, cero fibrosa, ahora a las otras calabazas voy a