En pleno inverno esta belleza nativa sigue regalando frutos:

Arazá híbrido natural entre psidium guineense y probablemente psidium grandifolium, nativo de Salta, Corrientes y Misiones, Argentina. Con heladas de -3ºC no sufre ningún daño, estimo que resistiría unos -5º C o -6º C, es muy rústica, necesita suelo que drene bien y riego abundante en verano. Anteriormente lo había identificado como psidium australe pero esto era incorrecto: el estudioso Leslie Landrum me explicó que se trataba de otra especie.

El sabor es de los que más me gustan de los arazás y de las frutas en general: ácido y dulce, la piel incluso es rica y me gusta quedarme masticándola, la pulpa tiene sabor como a frutillas/fresas y guayaba, algún tono quizás de ananá y un poco de perfume a caramelo/frutillas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Desayuno con frutales nativos

Té de pitanga, piñones de araucaria tostados, guayaba serrana y guayaba tropical; olvidé incluir los últimos guaviyús y ñangapirés negros de la temporada.

Guayabas germinando

Han pasado 4 meses desde una siembra de guayabas que hice en macetas, por ahora van así:   He tenido problemas con hormigas cortadoras que comieron todas las guayabas blancas:

Sembrando para el otoño

Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli