Nuevas plantas en la huerta MDQ
April 30, 2018
5 Comments
5 thoughts on “Nuevas plantas en la huerta MDQ”
Leave a Reply
Explore More
Gran frutal de mato (guaviyú) en Salta, Argentina
Un espectacular ejemplar de mato o guaviyú (mycianthes pungens) florecido en Salta, Argentina: “Esta mañana saqué,- en la Plaza 9 de Julio de Salta sobre calle Caseros frente al Cabildo-,
Paseo, 13 sep, ciruelo, peral y pitangas floreciendo
Los capullos de las pitangas aún no se abrieron, pero sorprende ver que, siendo que el año pasado apenas 2 flores se asomaron, esta vez hay como 30 en cada
¿Cuándo está madura la fruta de la pitanga? (eugenia uniflora)
El fruto está listo para ser saboreado cuando caería en la mano con sólo intentar suavemente arrancarlo del árbol, ese es el mejor indicador. A la vista, estarán maduras según
Espectacular. El saúco que saúco es?
Que especie?
Hola, Mariano, el sauco me lo cedio el huertero marplantense Jose Luis y venia rotulado como sauco nigra, veremos que tal es, mas adelante publicare seguramente.
genial! el maqui tiene hojas comestibles, a mí me parecieron muy fuertes en sabor, pero habría que ver cómo se comen… había leído que tipo lechuga… pero quizá sean mejores cocidas? y el fruto tiene más antioxidantes que cualquier cosa, aparentemente… con respecto a la chirimoya ¿cómo es tu otra “chirimoya”? no será la otra una atemoya o squamosa?
Hola Marcos, si buen dato lo de las hojas del maqui, veremos cuando sea mas grande, por ahora es muy chica pero mas adelante seguro probare sus hojas. Che dicen que ademas es rico el sabor del maqui.
La “chirimoya” que tenia de antes, se seguro que es chirimoya porque consumi el fruto que me trajeron de Peru y ahi saque las semis, la que me trajo ahora Jose Luis tambien esta rotulada como chirimoya, la de Peru no tiene casi aroma, en cambio la nueva tiene un aroma en el envés (no por arriba) que se hace sentir y es muy agradable.