Desayuno con frutales nativos
April 15, 2018
3 Comments
3 thoughts on “Desayuno con frutales nativos”
Leave a Reply
Explore More
Pitanga: degustación informal en una panadería

Hoy sacudí el árbol de la variedad roja y cayeron muchas frutas… me sorprendió, lo hice de nuevo y cayeron más… parecía infinita la cosa… salí a hacer unos trámites
izquierda: uvaia, derecha ¿ubajay?
Tengo un supuesto ubajay (eugenia myrcianthes) que quizá sea una uvaia (eugenia pyriformis), fotos de cuando llegó: Comparando las hojas de una uvaia bien identificada, a la izquierda uvaia,
Paseo por la huerta MDQ
Luego de unos días lindos la huerta empezó a cambiar, a mostrar mas vida (varias abejas, mangangas y otros insectos), mas colores, mas aromas. Saque varias fotos de lo que
Que lujito!!! felicitaciones, ademas de tan ricos sabores, tan variados frutos, tan sana alimentación (eso lo digo porque no hay ningún tipo de veneno en el cuidado de estos arbolitos), piñones de araucaria de donde sacaste? nunca probe, que tal tostado es medio dulce o no? ayer me mande panzada de castañas en almibar que recolecte el finde pasado.
piñones son un poco dulces, tipo castaña tostada, menos dulces que las batatas, pero andan por ahí; qué bueno en almíbar… esas castañas en almíbar cuestan carísimas acá…
ahh buenisimo el dato, no tenia ni idea del sabor del piñon de araucaria, recien volvi a comer castañas en almibar, muy caras? me tiraron el dato que a unas cuadras en una casa que abandonaron habia dos castaños enormes y que la gente iba a cosechar las castañas que van cayendo, asi que fui el domingo pasado y coseche una bolsita bastante cargada, luego hice en almibar y mi vieja hizo tambien en dulce. muy rico.