Estamos en pleno acopio de guayaba serranas (acca sellowiana), también llamadas feijoa, guayabo del país o falso guayabo. Sólo un pequeño porcentaje fue atacado por la mosca de la fruta, es fácil despulparlas para enviarlas a la heladería; las que son alargadas tienen como un sabor similar a la banana, otras se parecen a las manzanas… el momento ideal para comer o despulpar es cuando se ablandan un poco y la pulpa se pone traslúcida: ahí se obtiene más dulzor y más pulpa (dado que, cuando están inmaduras, la misma es dura y cuesta más separarla con una cuchara sopera). Excelente fruta en cualquier aspecto.

4 thoughts on “guayaba serrana grande, acca sellowiana”

  1. Hola! Saludos desde España. Estoy viendo tu blog y es fascinante. Me encanta la labor que haces. Hace poco conseguí una planta pequeña de feijoa y perdió un montón de hojas . Alguna recomendación para cuidarlas mejor. Gracias y sigue así

    1. hola, muchas gracias por tus palabras: tratá de ponerla a la sombra y regala bien sobre todo el follaje hasta que se recupere, luego de a poco podrías acostumbrarla al sol nuevamente, suerte!

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Psidium Cattleianum (arazá rojo, amarillo, strawberry guava)

Siendo que he dado con un vivero en Entre Ríos que vende este frutal y otros, estoy investigando qué resistencia posee a las heladas. Buenas noticias: resiste -4.4 º C

Araujia sericifera Tasi.

Cosecha de Tasi Buenas Les quiero traer mi experiencia con esta enredadera nativa de la provincia de Buenos Aires creo que es Araujia sericifera (tasi) podria ser otra en argentina se encuentran