Estamos en pleno acopio de guayaba serranas (acca sellowiana), también llamadas feijoa, guayabo del país o falso guayabo. Sólo un pequeño porcentaje fue atacado por la mosca de la fruta, es fácil despulparlas para enviarlas a la heladería; las que son alargadas tienen como un sabor similar a la banana, otras se parecen a las manzanas… el momento ideal para comer o despulpar es cuando se ablandan un poco y la pulpa se pone traslúcida: ahí se obtiene más dulzor y más pulpa (dado que, cuando están inmaduras, la misma es dura y cuesta más separarla con una cuchara sopera). Excelente fruta en cualquier aspecto.

4 thoughts on “guayaba serrana grande, acca sellowiana”

  1. Hola! Saludos desde España. Estoy viendo tu blog y es fascinante. Me encanta la labor que haces. Hace poco conseguí una planta pequeña de feijoa y perdió un montón de hojas . Alguna recomendación para cuidarlas mejor. Gracias y sigue así

    1. hola, muchas gracias por tus palabras: tratá de ponerla a la sombra y regala bien sobre todo el follaje hasta que se recupere, luego de a poco podrías acostumbrarla al sol nuevamente, suerte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Huerta en macetas

Apenas tuve la posibilidad de tener un jardín imaginé que iba  a tener una huerta entera en él y que podría prescindir en unos meses de la verdulería, o al

Más guayabas…

La guayaba amarilla (con pulpa rosada) esa que ven en la foto la coseché de un árbol de un familiar y estaba EXCELENTE, la más rica que comí en mi

¿100 yardas cuadradas alcanzan para alimentar a una familia de 4 o 5 personas?

Estuve leyendo “Natural way of farming” (senda natural del cultivo), un libro que escribió Fukuoka en 1976 y se imprimió recién por el año 1995 en español. En japonés se