3 dic 17 hs, junin, buenos aires, argentina

El sábado 3 de diciembre de 2016 a las 17hs daré una charla en la ONG “Pensar Junín” ubicada en Suiza 764, Junín, Buenos Aires, Argentina, sobre el cultivo de árboles comestibles, medicinales, maderables, melíferos, etc., y se brindará además una degustación de tés de guaviyú, pitanga y guayaba, frutos de pitanga roja y pitanga negra, galletitas untadas  con tamarillo+cebolla+palta, helado de guayaba, galletitas con mermelada de feijoa y también guayabas en almíbar.

Hablaremos sobre árboles de hojas comestibles como la moringa, baobab, brotes tiernos de otras especies, sobre frutales nativos (pitanga, sete capotes, arazá, jaboticaba, uvaia, etc.) y exóticos (longan, chachafruto, chirimoya, biribá), sobre frutos secos un tanto desconocidos como la macadamia o el quebrachillo, además de almendros, nogales, etc.

Tags:

4 thoughts on “Charla sobre árboles comestibles y medicinales”

  1. Muy buena iniciativa, a la distancia te felicito y ojala vaya mucha gente. Me gustaría estar pero la distancia y los tiempos lo van a impedir en esa época, pero igualmente espero esos días publiques como fue la experiencia, saludos.

  2. Gracias, espero que alguien se sume al cultivo de frutales nativos, es uno de mis objetivos… sin eso, es muy difícil establecer montes de árboles comestibles y medicinales acá…

  3. Si bien no voy a poder asistir por la distancia, puedo preguntar si hay posibilidad de que grabes la conferencia y despues la subas al blog ???

    Muchísimas gracias.

    PD: Más de uno quedara sorprendido en la degustación de frutos de pitanga roja y pitanga negra.

  4. Intentaré filmar algo, pero no sé si servirá xq el sonido no será bueno, y la imagen tampoco sería una maravilla…

    sobre las pitangas, están madurando casi todas ahora, estoy freezando algunas, pero el freezer arruinará un bastante la textura, pienso, y no sé el sabor… además mata las semillas, cosa bastante negativa… igual lo intentaré

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Dos frutales nativos que había ignorado: tala y maqui

Ayer caí en la cuenta, gracias a un viverista amigo llamado Cristian Parodi, que había estado ignorando dos frutales nativos fundamentales para nuestro clima (Provincia de Buenos Aires), uno, el

Primer floración de guayaba

Esta guayaba la compré a un vivero de José C. Paz, da frutos de piel amarilla y pulpa rosada. El año pasado no floreció hasta fines del verano, por lo

Reporte: Charla sobre árboles alimenticios y medicinales en el vivero Bosque de Alimentos, Junín

Hoy a las 16hs asistieron 15 personas a la charla en el vivero, un evento organizado de forma improvisada para el cual hicimos apenas 1 semana de promoción en las