El arazá amarillo (psidium cattleianum var lucidum) es un frutal nativo de nuestra región, es decir, de Argentina, Uruguay, Brasil… sin embargo, coleccionistas de frutales tropicales de otros países del mundo lo han hecho suyo, es cultivado en un sinfín de lugares, en Australia, USA, en varios países de Europa y en otros continentes.

IMG_0664

En nuestro caso, los frutos que hoy estamos degustando con sumo placer llegaron a la huerta gracias a las semillas que, 3 años atrás, envió un generoso portugués que vive en la isla tropical de Madeira. Gracias a él, ahora sé que existen variaciones en esta especie de las mirtáceas, y que unas son preferibles a otras. No es que la que conocía fuera mala, no, es excelente, uno de los mejores frutos que pueda recordar, sin embargo, esta otra variedad es interesante porque su sabor recuerda más al arazá rojo o strawberry guava, como si fuera un arazá amarillo con un toque de arazá rojo (para los que nunca lo probaron, sería algo así como un limón pero más dulce, menos ácido, mezclado con el sabor de frutillas o fresas).

Un viaje… o varios viajes, porque los descendientes de la planta madre partieron alguna vez hacia Portugal, y luego volvieron al continente de origen.

2 thoughts on “un arazá amarillo que cruzó el atlántico”

    1. será una observación científica?
      de paso comento que un amigo que cultiva arazá rojo y que probó también otros arazá amarillos lo probó, y dijo que es riquísimo, el mejor…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

“Gran” Plantación de frutales tropicales en primavera

Lo de “gran” va entre comillas porque no se trata de una gran cantidad de árboles, en parte porque tampoco cultivo tantos, y en parte porque no dispongo de un

Probando mermeladas de plantas nativas y algo mas.

El fin de semana pasado se realizo acá en Mar del Plata, la feria Masticar (como describió alguien que vi “comida callejera al mas alto nivel”), además había un mercado

¡Cómo hacer mermelada de uvaias!

Durante estas semanas coseché aprox 60 frutos de uvaia de diferentes árboles, no fue una cosecha tan grande pero me alcanzó para hacer pruebas: el jugo tiene sabor similar al