Hace unos días encontré de casualidad una frutería con algunas frutas fuera de lo común, compre papaya, higo tuna y kaki, también tienen granada, mango, maracuya, tres o cuatros variedades de manzana y naranja. Papaya ya había probado, la abrí y no esta madura así que la deje para que madure, kaki ya había probado pero este estaba mejor, higo tuna nunca había probado, me gusto, igualmente deje otra a ver si madura un poco mas y puedo comparar su sabor.

20150410_144648

20150410_145250

Kaki

20150410_144756

Higo tuna

4 thoughts on “Degustación de frutas”

  1. buenísimo: típico problema con las verdulerías, nunca tienen la fruta en perfecto estado… habrá que probar varias veces para abrirlas cuando estén bien maduras

  2. Buenas, exactamente Marcos, la papaya se nota que la traen muchisimo antes de madurar, por fuera era igual a las que probe en Misiones pero cuando la abri y la vi blanca (tipo papa) ya sospeche, asi que le di un pequeño mordisco, super inmadura, ahora la tengo envuelta en papel de diario. Segun lei las semillas de la papaya se pueden usar como reemplazo de la pimienta. La tuna segun me habian contado es recontra dulce y la que probe era apenas dulce, igual me gusto pero creo que le faltaba, tengo otra esperando jeje. El kaki perfecto, lastima que sin semillas. Como vos decis hay que probar varias hasta dar con la maduracion ideal de cada fruta.
    Saludos y muy buena semana!!!

    1. Pablo, otro buen uso de las semillas de Papaya es como antiparasitario. Limpia todo. La Papaya ademas de ser una exquisitez es un gran regenerador de la flora intestinal.
      A proposito, probe algo muy rico hace algunos dias. Se llama Jujuba (Ziziphus zizyphus), maduro es como una manzanita, y si lo dejas que se pase, es mas rico que una pasa de uva. Una delicia, tengo un pequeño arbol cerca.

      1. Hola, tengo unas plantitas de jujuba pero me gustaría cultivar más! dado que me ha costado en el pasado y se han muerto… y serían muy buenas para nuestro clima: me anoto para un intercambio de semillas, de dónde sos, Cesar?

Leave a Reply to Cesar Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

un arazá amarillo que cruzó el atlántico

El arazá amarillo (psidium cattleianum var lucidum) es un frutal nativo de nuestra región, es decir, de Argentina, Uruguay, Brasil… sin embargo, coleccionistas de frutales tropicales de otros países del

Saboreando otra eugenia: repanda

Esta planta autóctona plantada en una pequeña maceta de 3 litros ha estado un poco carente de agua durante los calurosos meses del verano, cuando descubrí sus dos frutos el

Probando “arazá de hoja marrón” por primera vez

Hoy he encontrado una fruta caída en el suelo, se trata de Psidium Australe (“Araçá do folha marrom” en Brasil http://www.colecionandofrutas.org/psidiumaustrale.htm), es una myrtaceae del norte de Argentina y sur de