Encontré este video sobre la fruta jambolan, se ve muy apetitosa con gusto similar al damasco, tengo una planta en maceta adquirida recientemente, es una myrtácea “nativa de la India, Sudeste de Asia y Australia, es común como planta ornamental en jardines tropicales.”

http://es.wikipedia.org/wiki/Syzygium_cumini

Y acá hablan sobre varias cualidades medicinales

En Hort Purdue reportan resistencia a heladas de 26º F (-3.3º C) al menos… es decir, sin problemas para cultivo urbano en Junín, pero quizá no pueda cultivarse en el campo donde las temp bajan a -6º C de vez en cuando…

http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/jambolan.html

http://crfgsandiego.org/Presentations/Promising%20Eugenia%20for%20Southern%20California.pdf

http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/jambolan.html

 

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta

Rosa mosqueta floreciendo (es el segundo año que lo hace y por lo que se ve va a tener mas frutos que el año pasado). Grosella roja (primera vez que

Clima: comparación entre Junín, Bs As, Arg. y Sabará, BH, Brasil

Este post puede parecer algo ridículo, pero la comparación que hago entre el clima de mi ciudad en Argentina y la ciudad brasilera de Sabará tiene todo un sentido práctico

Grumichama: la cereza de Brasil

Existen numerosos frutales nativos de Brasil e incluso de Paraguay y el norte de Argentina que pueden ser considerados como “cereza”, por su color, forma y/o gusto.     De