Producidas a partir de semillas de Perú, sembradas en agosto de 2012, tienen apenas 18 meses de edad y están así de grandes:

 

SAM_6745 SAM_6743 SAM_6744 SAM_6742 SAM_6741

4 thoughts on “guayabas peruanas en macetas”

    1. Si: tranquilamente… incluso dicen que podándolas en la primavera siguiente seguramente darán frutos, dado que florecen en las nuevas ramas… veré, quizá pode 1

  1. Me llamo la atencion que algunas plantas son diferentes entre si, unas tienen esas ramitas a los costados y otras solo el tallo principal. No es mala idea probar ya que tenes otras plantitas, capaz podando logres frutos mas grandes o nada que ver?

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Incorporamos una decena de nuevas especies frutales!

Aquí un breve resumen sobre cada una, el motivo por el cual publico estas fotos hoy no es sólo compartir con los internautas la alegría y fomentar el cultivo de

Los frutales de la huerta MDQ-Parte 2

Continuo con la publicación de los frutales de la huerta, mañana publicare la tercer y ultima parte. Durazno Guayaba cimarron Pitanga Manzana Limon sutil Mandarina Rosa mosqueta Guayaba amarilla-rosa Pitanga

Arazá de hoja marrón (psidium australe), botones florales

A punto de florecer… tengo un sólo árbol de 2 o 3 años de edad, esperemos que dé algún fruto para distribuir o sembrar yo mismo las semillas y así