Producidas a partir de semillas de Perú, sembradas en agosto de 2012, tienen apenas 18 meses de edad y están así de grandes:

 

SAM_6745 SAM_6743 SAM_6744 SAM_6742 SAM_6741

4 thoughts on “guayabas peruanas en macetas”

    1. Si: tranquilamente… incluso dicen que podándolas en la primavera siguiente seguramente darán frutos, dado que florecen en las nuevas ramas… veré, quizá pode 1

  1. Me llamo la atencion que algunas plantas son diferentes entre si, unas tienen esas ramitas a los costados y otras solo el tallo principal. No es mala idea probar ya que tenes otras plantitas, capaz podando logres frutos mas grandes o nada que ver?

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo, 13 sep, ciruelo, peral y pitangas floreciendo

Los capullos de las pitangas aún no se abrieron, pero sorprende ver que, siendo que el año pasado apenas 2 flores se asomaron, esta vez hay como 30 en cada

Tasting my first surinam cherry (Eugenia uniflora)

  I feel that It’s the “end” of a long journey that began when I had a space to garden and became interested in indigenous fruits for its ease of

Jabuticaba: otro espectacular frutal nativo de sudamérica

Antes de cultivar cualquier árbol frutal, lo principal a examinar es si se trata de una especie apta para el clima en el cual vivimos, más aún, si es apta