Tenemos un ejemplar en el jardín, es tiempo de buscar más información en internet.
Fotos tomadas de la web, de este interesante frutal autóctono llamado “mato” o “vil vil”:
http://www.mundoenbicicleta.com.ar/?p=8792
Tenemos un ejemplar en el jardín, es tiempo de buscar más información en internet.
Fotos tomadas de la web, de este interesante frutal autóctono llamado “mato” o “vil vil”:
http://www.mundoenbicicleta.com.ar/?p=8792
Esto es interesante, porque quizá sea un característica común a las guayabas de piel amarilla: comienzan a ponerse rojizas cuando llega el frío (noches de 4ºC) El sabor es muy
Dejamos aquí un video del guaviyú de nuestro jardín, recién llegado durante la primavera de 2012. Se trata de un árbol frutal nativo de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay, de
Cosecha de Tasi Buenas Les quiero traer mi experiencia con esta enredadera nativa de la provincia de Buenos Aires creo que es Araujia sericifera (tasi) podria ser otra en argentina se encuentran
Hola, este árbol (el mato) es el también llamado arrayán del cerro?