Este excelente frutal nativo de Brasil dio sus primeros signos de vida con una de las semillas el 26 de nov 2013:
SAM_5237 SAM_5239

6 días más tarde está así:

SAM_5341

 

Fue introducido en una bolsa hermética el 7 de octubre, es decir que 50 días luego ya mostró el primer brote; la semilla fue plantada el 12 de nov sin mostrar signos de germinación.

Dicen que los cambui-roxos detestan el agua de ciudad… habrá que ponerse las pilas y conseguir algo para recolectar bien el agua de lluvia…

2 thoughts on “Bienvenida Eugenia Candolleana (1er brote de cambuí-roxo)”

  1. Felicitaciones nuevamente, otra plantita mas! es una mezcla con arena no?
    Hoy lei que otra alternativa para el agua es con el mismo agua de canilla dejarlo en algun recipiente y luego de algunas horas es cloro se evapora, pero bueno no se.

    1. Gracias, espero poder compartir frutos y semillas de cambui-roxo (o cereja de joinville, cuál te gusta más?) en 3 a 5 años… :-S

      Sí, es cierto lo del cloro que se evapora, creo q en 24hs

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Cosechando rosa mosqueta

Llego el dia! coseche los primeros frutos de la rosa mosqueta, no me alcanzan como para hacer dulce asi que los dejare secar para disfrutarlos como té (con la fruta

myrciaria coronata de Misiones

En el nombre de la ciencia… publico acá más fotos de frutos y hojas de jaboticaba con el fin de que otras personas que den con este tipo de frutales

Cuidando jaboticabas en invierno

  Casi nadie cultiva jaboticabas en mi país, menos vamos a saber cómo se cuidan durante el invierno. Le pregunté al experto Adam Shafran y me dijo lo siguiente: son