Hoy, luego de una helada de -2º C, fui al árbol del tomate y vi que este fruto estaba, o dañado por las heladas, o comenzando a pudrirse… dado que tenía una parte de la piel más blanda, cerca del “tronquito”.

Entonces lo coseché y lo problé, pero estaba demasiado ácido y amargo, con algún toque dulce y agradable que me hace pensar cómo seriá un tomate de árbol bien maduro, y me gusta la idea!

Otra pista que me da a entender que estaba inmaduro es que las semillas no eran todas marrones, sino que había mayoría de blancas. Habrá que esperar los 2 frutos que aún quedan en el árbol, los cuales estarán listos en primavera, y luego supongo que en verano habrá más y ahí sí podremos decir qué sabor tiene un tomate de árbol bien madurado.

Tener en cuenta que la planta se quedó sin hojas por las heladas, y que rebrotó ahora por todos lados, imagino que no ha podido invertir su energía en madurar bien los frutos.

SAM_4076

SAM_4077

SAM_4078

SAM_4079

SAM_4080

SAM_4081

5 thoughts on “Tomate de árbol inmaduro?”

  1. Hola,es muy distinto al que probe, totalmente rojo oscuro, estaba re maduro, no me gusto del todo como fruta fresca pero supongo que para algun preparado seguro estara bueno, eso si el sabor era no comparable a otras frutas.
    Que lindo ver cuando rebrota una planta, me paso esta semana con el ciruelo que nacio de semilla. Se que estas complicado de lugar pero semilleros de tomates estas preparando o esperas primavera directamente? abrazos

  2. ya estaba casi listo el tomate, no es tan dulce, no se si alguna vez lo probaste, en Colombia se usa en jugos y dulces, normalmente es un sabor medio acido, medio dulce, las semillas si son del color que estan en las fotos.
    A veces se hace injerta con mora y es un manjar!!!!! te recomiendo averigues como se hace y ahi si vas a tener el tomate de arbol con un color mas oscuro, no lo dejes pasar porque se pudren en el arbol, te recomiendo lo vayas vigilando los que tenes en el arbol ahora.
    estas en Mardel?

    1. Gracias por los consejos: no sabía que se pudrían en el árbol! de todos modos los han agarrado varias heladas y clima muy frío, así que no confío en el sabor, hasta que no pruebe un tomate de árbol madurado en verano-otoño o algo así, transplanté la planta al jardín del frente que nunca recibe heladas, y tiene mucho calor/sol del mediodía y tarde.

      Vivo en Junín, Buenos Aires ¿Vos? “injerta con mora” ¿qué es?

  3. Interesante dato, yo si soy de Mar del Plata Margarita, vivis aca? si es asi no se si viste que mora hay muchas de forma silvestre antes de llegar a la laguna de los padres.

  4. Hola que tal quería saber si alguien de mar del plata tiene algún plantin para vender o donde lo consiguieron ? Porque no lo consigo por ningún lado muchas gracias saludos

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustaciones con charla sobre frutas nativas en Buenos Aires

Quiero agradecer especialmente a Jorge Medina del Bosque Urbano de San Martín y a María Fernanda de “De Raíces, Parque Chas” por la hospitalidad y la organización de ambas charlas

Instrucciones de siembra de guaviyú

Deje en remojo durante 48hs, luego se siembra sin enterrar por completo la semilla: debe recibir un poco de luz ya que es una especie con características pioneras, nunca agregue

Té con hojas de jabuticaba

  Ayer cuando estaba viendo estas jaboticabas nuevas (quizás myrciaria trunciflora) pensé que las hojas son casi idénticas a otra que había conseguido en Misiones hace 3 años… fui, rompí