Guayaba madura en invierno, cae del árbol
August 8, 2013
6 Comments
6 thoughts on “Guayaba madura en invierno, cae del árbol”
Leave a Reply
Explore More
Cómo comer los pétalos de la flor del guayabo del país (feijoa, acca sellowiana)
El guayabo del país o también llamado falso guayabo, da una flor muy bella cuyos pétalos son comestibles y poseen el sabor que más tarde tendrá el fruto (a fines
Frutales sembrados de semilla
Buenas, hoy publico las plantitas frutales que tengo a partir de semilla, de probar e insistir, no se si alguna dara algun fruto pero veremos. Limon Paraguayo nacido el 29-10-2012
Sete capotes floreciendo
Tiene muchos pimpollos esta vez, el año pasado se abrió la primer flor el 16 de noviembre y creo que floreció en 2 tandas más, este año la primer flor
Que linda se ve, ademas que en esta epoca este dando frutos ya me parece un arbolito para tener, se cayo de madura que estaba? Si la probaste que tal el gusto? bueno es todo por ahora, saludos.
Se veía bien, se olía re bien, pero estaba inmadura: debería haberla dejado madurar al lado de unas manzanas… así que el sabor no era apreciable. Se cayó, calculo, por tristeza invernal, ejjeje.
Quizá las semillas produzcan guayabas más resistentes al frío? ahora a esperar hasta fines del verano para la próxima guayaba………. espero q den muchos frutos!
Buenas, como anda todo Marcos! Ya que nunca tuve una Guayaba en mis manos y como el dulce era super perfumado, aca va la pregunta ya que decis que olia bien, es muy perfumada la fruta no? se haran mas resistentes? por ahi la genetica en la semilla, interesante eso. Pronto publicare, todo va mucho mejor desde el cambio del agua, ahora fui a comprar otro bidon, abrazo y saludos!
Hola loco! todo bien x acá, vos? una sola guayaba en una habitación alcanza para perfumarla. El aroma, para mí, es parecido al maracuyá, pero algunos piensan que tiene olor a pis de gato… ojo, hay muchas variedades… las mías podrías decir que se parece en algo el aroma a un pis de gato, pero tenés que ser bastante malo, jaja.
me han dicho que para lograr especímenes resistentes hay que sembrar muchas semillas, lograr muchas plantas, exponerlas al crudo invierno y ver cuáles sobreviven… seleccionar esas, cultivarla durante años hasta que den frutos, y hacer lo mismo, etc.
en teoría, así lograrías una guayaba más resistente a las heladas… pero supongo q eso mismo es lo q ocurrió si las guayabas q tengo acá fueran de Argentina, dado que hay heladas en la región donde se han naturalizado, en el norte.
ya veré qué hago con el agua… x ahora sigo con agua de la canilla… ¿en mardel no será muy salada?
Buenas, si dejas la guayaba fuera de la planta y sin poner al lado de manzanas no madura nada sola no? Que interesante lo del aroma, pero supongo que pis de gato es algo feo, mira que labure 11 años en una veterinaria ese olor horrible lo tengo presente.
Asi que vamos a probar de hacerlas mas resistentes, buen dato tambien ese, muy interesante esa adaptacion.
Seguro aca las estaba matando el agua ya sino seria demasiada coincidencia, si es salada el agua aca, creo que si por el mar, pero con una cosa bien practica me di cuenta: alguna vez alguien que vino de lejos me dijo al probar el agua que no la notaba dulce, y ademas esta clorada. Pronto publico, saludos!!!
Debería madurar algo, si. Esperamos articulos ;D