Guayabo Feijoa
June 24, 2013
4 Comments
4 thoughts on “Guayabo Feijoa”
Leave a Reply
Explore More
Sembrando para el otoño
Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli
Degustación de Granadilla
Otra fruta que no sabia con que sabor me iba a encontrar, me habian dicho cortala a la mitad y come lo que tiene adentro, pero como queria conservar las
Frutales originarios de las pampas bonaerenses
Entre los pocos frutales que conocemos que son originarios de estas tierras de la Argentina, se encuentran: Tala común, tala gateador, pindó y quebrachillo, brindando frutos pequeños Los algarrobos blanco
es re grande, está buenísimo! yo q vos lo planto en una maceta más grande con BUEN compost 😀
Buenas, esa foto que puse es ni bien me la entregaron, o sea estaba con esa bolsa negra alrededor, ayer ya la pase a una maceta de 50 lts., con buen drenaje (comprobado ya que tenia la tierra preparada hace un tiempito),la ubique en otro lado ademas, hoy cuando vuelvo de trabajar actualizo con foto, saludos Marcos.
50lts! eso si que es grande, creo que la más grande que tengo acá es de 30 para un guaviyú muy lindo, capaz que en 50 litros lo podés tener una década sin dramas, imagino…
la otra planta imagino que tiene que estar en el mismo patio, no más… con que lleguen los polinizadores a una y a otra, suficiente, sino, las podés polinizar a mano… q es lo q hacen algunos para asegurarse más frutas;
además, de última la segunda planta la podés podar para que quede bien chica si te molestara, dado que lo único q necesitás es que de algunas flores al mismo tiempo que la otra; incluso hay gente que las planta las 2 juntas en el mismo pozo
el tema es que, cuando tengas el otro guaybo feijoa, quizá ambos te den frutos y uno sea más rico que el otro, así que quizá elegirás alguno como preferido… o no 😛
Hola Marcos, son esas macetas que son recicladas creo, de plastico, se la bancan porque ya tengo varias de 30 y siguen igual que el primer dia, de otro material aca salen carisimas. El guaviyú es que que publicaste hace poco con sus colores tan lindos en las hojas no?
Muy buen dato, muchas gracias, no sabia nada acerca de lo que me contaste hasta que di con tu blog, asi que hasta se podria podar una, buen dato, voy a ver, como veras estoy embalado con el tema aunque no me sobre el lugar, pero voy inventando ja, mañana paso a ver las otras publicaciones, un abrazo.