Aca estan 2 de los 3 arazás que ya germinaron, los habia sembrado el 12-04-2013 (en tierra comun) con 72 horas de remojo en agua, estos 2 germinaron el 22-05-2013 (justo 40 dias), hoy uno de ellos se despego de la tierra asi que le tome foto, gracias Marcos por las semillas, desde ya ire preguntando a futuro como cuidarla.

DSC_9295 Arazá rojo (o Guayaba fresa) (germinadora)

Tags:

8 thoughts on “Arazá rojo en germinadora”

  1. Felicitaciones! siempre es un placer enorme ver plantitas creciendo a partir de un sobre que uno envía!

    El arazá aparentemente es muy fácil de cultivar, yo estoy en la misma que vos, apenas comienzo, así que iremos compartiendo nuestros avances con el tiempo; lo bueno de hoy es que logré darles buena luz, con luz artificial bien potente.

  2. Y una buena forma de agradecer es venir ty mostrarte lo que me enviaste, espero darle todos los cuidados, sin duda compartiremos los avances, lo de la luz estoy viendo que inventar.

    1. Estuve viendo que con 1 lámpara de bajo consumo (fluorescente) de 65w (equivalente a 300w) puede alcanzar para un par de semilleros chicos y algo más; pero si tenés un metro cuadrado de los mismos, tenés que poner quizá más de 2 de esas, o sea, utilizar 160 w aprox

      La gente que hace eso, logra hasta hacer fructificar guayabas en el interior de casas en Finlandia o en Colorado 😀

  3. Como para comparar, vos mas o menos un metro cuadrado tenes debajo de la lampara no? hoy consegui un velador y pasado vere que foco comprarle siguiendo tus datos. En serio los reflectores de cancha? ja tanto?

    1. Tengo menos ahora, 50×50, pero si brota todo el resto, tendré más de 1 m2, bastante más! 😀

      Comprale el foco fluorescente de bajo consumo más groso que puedas, los de 65w (eequivalente a 300w incandescente) vienen con rosca chica, no sé más grandes… capaz q sí.

      El más groso siempre es el mejor.

      En serio, los reflectores de canchas de futbol, o de patios grandes, sirven un montón para cuando las plantas van creciendo, fijate si leés inglés esto:

      http://tropicalfruitforum.com/index.php?topic=5609.msg77385#msg77385

      o traducilo con google translate, es una conversación q estoy teniendo con locos de finlandia y colorado q cultivan TODO dentro de sus casas, están re locos, hacen fructificar guayabas adentro…

      en fin, nosotros para nuestras plantitas de semilla necesitamos menos xq en primavera ya las sacaremos afuera (primero a la sombra, luego al sol), pero ellos tienen demasiados meses fríos, y creo q las sacan sólo en verano…

  4. Muy interesante Marcos, siempre me llamo la atencion cuando el ser humando se propone algo lo que hace por conseguirlo, este es un ejemplo, lei lo de ese foro, y vi las fotos del flaco de Colorado, Finlandia me imagino muchos meses de frio, como vos decis tenemos a favor que tenemos mas repartido el clima, estoy atento a todo esto a ver que opcion es la mejor.

    1. El tipo me termina recomendando focos fluorescentes (lamparas de bajo consumo) si voy a cultivar en interiores por unos meses, es la opción más económica y la verdad que alumbran un montón 😀

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

Luego de asistir este sábado a la charla sobre frutales nativos realizada por Marcos en mi ciudad (Mar del Plata), muy interesante charla, tan interesante que se paso volando y

Zarzamora?

Hace poco mas de un año me regalaron unos gajos de esta planta, uno agarro bien por suerte, hace unos dias empezo a florecer y ya hay varias flores. Por

Especies de frutales raras encontradas por Fabio Longen en el sur de Brasil

Muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción y tendríamos que hacer algo por su conservación: