Heladas_mayo_17

Para mí es importante seguir el clima de Uruguay porque allí se cultivan árboles subtropicales como arazá, guaviyú, guayabo feijoa, pitanga o ubajay, los cuales se ve que sufren ciertas heladas durante otoño, invierno y quizá primavera…

2 thoughts on “Heladas en Uruguay, viernes 17 de mayo 2013”

  1. Buen dato Marcos, interesante y que cada vez son mas exactos con el tema climatico. Vos sabias cuando iba a helar en Junin lo sacaste de alguna pagina? solo de Junin o para aca tambien? no vi hasta ahora de Mar del Plata algo asi y me serviria realmente, abrazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Hermosa foto de un grupo de Eugenias y Psidium

(foto, fuente) Cuando decimos que muchos frutales de la familia myrtaceae tienen un alto valor ornamental, nos referimos a este tipo de formaciones, en las cuales se aprecian diferentes colores

Acodo terrestre en guabiyú

  Quité la corteza en 1 cm aproximadamente de la parte enterrada, esperaré 6 meses aprox y luego quitaré tierra a ver si se desarrollaron raíces, si me parecen suficientes,

Cómo cuidar la guanabana del frío

El frutal tropical llamado guanabana (annona muricata) es muy sensible al frío, y si bien uno podría suponer que plantándolo en un lugar libre de heladas sería suficiente, cuando las