Ya hace muchos meses que comencé la búsqueda de frutales nativos de nuestra región, fue una aventura emocionante pero aún no había visto la flor del que acá llamamos injustamente “falso” guayabo y en otras partes llaman guayabo del país (Uruguay), feijoa, pineapple guava (“guayaba ananá”) o guayabo de Brasil.

Es hermosa, los pétalos son comestibles y para mí tienen gusto a banana… de todos modos dicen que el fruto posee un sabor que es como una mezcla entre banana, frutilla y ananá, pero es muy variable entre planta y planta lograda por semilla (reproducción sexual), por lo cual las apreciaciones puden diferir según la persona, el país, y lógicamente la variedad. En otros países se cultivan variedades multiplicadas vegetativamente (no por semilla) para lograr un tamaño y sabor homogéneo y bueno.

El fruto de nuestro guayabo tendrá un sabor similar al pétalo, si es que este pequeño arbusto produce frutos este año reportaré sobre los mismos, sino, los conseguiré desde árboles en las afueras de la ciudad.

De los 3 guayabos que conseguí, sólo este brindó sus flores, por lo tanto sería interesante ir de nuevo al vivero a ver si tienen otros ejemplares que florezcan temprano (a los 2 años de vida).

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustación de Chirimoya

De las 5 frutas que me regalaron fue la que mas me gusto, 650 gramos de pura carne blanca con un gusto similar primero a pera con un toque de

Primera plántula de pitanga negra propia

Esta pitanga negra es la única semilla que dio el árbol, fue un fruto exquisito y la sembré el 21 de nov de 2013, mostró sus hojas luego de 35

Frutales originarios de las pampas bonaerenses

Entre los pocos frutales que conocemos que son originarios de estas tierras de la Argentina, se encuentran: Tala común, tala gateador, pindó y quebrachillo, brindando frutos pequeños Los algarrobos blanco