Eugenia Pyriformis (var argentea?), también llamado iguajay

Se trata de un frutal de la familia de las mirtáceas, recién está rebrotando luego del crudo invierno, brinda frutos en forma de pera color naranja, de sabor ácido, levemente parecido a los de la pitanga. Son de unos 3 a 4 cms de diámetro, con una leve pelucita alrededor (similar al durazno) levemente dulzones (casi insípido) pero muy jugosos. Los zorzales no los apetecen tanto, talvez por el tamaño. Se suelen utilizar en jugos. Hay mucha variación entre los diferentes ejemplares, algunas frutas son muy agrias, otras dulces y agrias.

Según un experto “Existem  três  variedades  de  Eugenia pyriformis: a uvalha, a riograndensis Mattos, encontrada  apenas  em  Veranópolis,  no  Rio  Grande  do  Sul,  e  a argentea Mattos, existente em Santa Catarina”,

Más información:

http://www.iasdemfoco.net/mat/C_lelington/abrejanela.asp?Id=52

http://www.unisanta.br/proeducar/site_turma5-6/uvaia.htm

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Comparativo nutricional: antioxidantes en arándanos vs guaviyu, pitanga, araza, guayabo

En este formidable documento, podemos observar que los frutales nativos de Uruguay, sur de Brasil, norte de Argentina y Paraguay son superiores en materia de antioxidantes, al menos con respecto

Cerezo adoptado

Me regalaron un cerezo, lo estaban por tirar asi que me dio pena y lo adopte, la foto es de hace una semana (la ultima vez que hizo lindo tiempo

Cosechando Guayaba amarilla-rosa por primera vez

Al igual que como con el arazá amarillo voy a hacer una reseña de otra linda aventura en la huerta. La semilla me la envió una huertera de Salta, la