Existe una gran diferencia nutritiva entre la guayaba de pulpa blanca (predominante en el mercado internacional) y las de pulpa rosa y roja (muy solicitadas en Brasil).

Según un estudio, el contraste entre blanca, rosa, y pulpa roja fue significativo para la mayoría de los compuestos estudiados, con excepción de la acidez titulable y sólidos solubles, con los valores medios mayores que se encuentran en las adhesiones de pulpa roja y rosa, a excepción de azúcares solubles totales.

El contraste rojo, rosa, también fue significativo (p <0,01), a excepción de la acidez titulable y sólidos solubles, con mayores valores encontrados en las adhesiones de pulpa de fruta roja, con excepción de licopeno y azúcares solubles totales.

Los compuestos de los valores medios fueron, aproximadamente, 1.5, 1.4, 1.7, 1.8, 2.7 y 3.1 veces mayor para la actividad antioxidante (1.5 veces),  compuestos fenólicos (1.4), ácido ascórbico – vitamina C (1.7), flavonoides (1.8), licopeno (2.7) y beta-caroteno (3.1), respectivamente, cuantificados en las pulpas de color rosa y rojo de guayaba comparados con las guayabas de pulpa blanca.

 

Más información:

http://educon.javeriana.edu.co/lagrotech/images/dayana_rojas.pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

La semana pasada saque unas fotos de lindas cosas que están pasando por la huerta. Manzana kei, a un mes que floreció por primera vez (luego se cayeron las flores)

Mayonesa de arazá

Esta receta es aún un proyecto, tomada de otra web y modificada simplemente cambiando el limón por los arazás. En breve la voy a llevar a cabo con arazá rojo,

Cedar Bay Cherry germinando

Por ahora esta es la única plantita que nació de las semillas que me enviaron de Portugal. Se trata de un frutal originario del continente australiano, indonesia y las islas