También conocido como cereza brasileña, Eugenia dombeyi

Fruto rojo pequeño y oscuro, baya de color rojo, casi negro o amarilla según la variedad, con degustación suave, pulpa jugosa como una cereza. El sabor es bastante bueno.

Descripción: árbol de tamaño mediano o arbusto de hasta un máximo de 20 metros, pero con frecuencia mucho menor. Puede cultivarse como un arbusto.

Clima: Los árboles son tropicales o subtropicales y puede sobrevivir a -3.3 º C pero presentan daños a -2º C. También parece crecer bastante bien en climas cálidos y tropicales.

Medio ambiente: En general, un crecimiento lento, la grumichama le gusta todo el año el agua y se debe tener cuidado para evitar los períodos de sequía. Pueden ser cultivadas al sol o en sombra.

Se reproduce por semillas, lo cual puede tomar hasta 4 años a partir del sembrado.

Usos: se consume fresco. También se utiliza para hacer postres.

Área de distribución natural: Originaria de las zonas costeras del sur de Brasil. El grumichama se cultiva en otras partes de América del Sur.

 

Más información:

http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/grumichama.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sembrando para el otoño

Re-inauguré la huerta, dado que este año estuvo abandonada (sólo me dio el tiempo para atender los árboles frutales, sean pequeñísimos, medianos o grandes). Sembré zanahoria, acelga, rúcula y brócoli

Jazmin del cabo, o gardenia, o gardenia jasminoides

Cuando era chico, en la casa de cualquier abuela había un “jazmín” (en el de mi abuela Tata también), nosotros lo llamábamos simplemente así y adorábamos sus flores. El mundo

Semillas de guayaba amarilla-rosada propia: primer brote

La foto no tiene nada de espectacular, pero la publico para recordar que las semillas de las guayabas amarillas-rosadas comenzaron a brotar luego de 32 días aprox: Lo bueno de