También conocido como cereza brasileña, Eugenia dombeyi

Fruto rojo pequeño y oscuro, baya de color rojo, casi negro o amarilla según la variedad, con degustación suave, pulpa jugosa como una cereza. El sabor es bastante bueno.

Descripción: árbol de tamaño mediano o arbusto de hasta un máximo de 20 metros, pero con frecuencia mucho menor. Puede cultivarse como un arbusto.

Clima: Los árboles son tropicales o subtropicales y puede sobrevivir a -3.3 º C pero presentan daños a -2º C. También parece crecer bastante bien en climas cálidos y tropicales.

Medio ambiente: En general, un crecimiento lento, la grumichama le gusta todo el año el agua y se debe tener cuidado para evitar los períodos de sequía. Pueden ser cultivadas al sol o en sombra.

Se reproduce por semillas, lo cual puede tomar hasta 4 años a partir del sembrado.

Usos: se consume fresco. También se utiliza para hacer postres.

Área de distribución natural: Originaria de las zonas costeras del sur de Brasil. El grumichama se cultiva en otras partes de América del Sur.

 

Más información:

http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/grumichama.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Helado de guayabo feijoa

Unas semanas atrás me enteré de que la mejor heladería de la ciudad (y voy a arriesgar a decir que es una de las mejores del universo…) hace “helado de

eugenia moraviana: otro interesante frutal nativo

Difícil de conseguir en el país -y en el mundo-, sin embargo tal parece que esta eugenia está bastante difundida en diversos sectores silvestres del norte argentino. Un artículo científico

Frambuesa roja

De a poco ire publicando los frutales que tengo en maceta (no de semilla), esta frambuesa roja la consegui en Bariloche. Es muy productiva porque a los pocos meses y