Buenas noticias: encontramos una eugenia caducifolia: quizá pueda sobrevivir los inviernos con heladas (aunque aún no puede encontrar información precisa en la red…).

Las frutas son globosas de 3-4 cm, amarillo-naranja cáscara muy delgada. Carne gruesa y jugosa, muy aromática. El árbol tiene una altura media (4-8 m), y pierde sus hojas durante el invierno (hoja caduca), cuando se recupera por completo brinda perfumadísimas flores de lis.

Usos: La fruta al natural es muy sabrosa, siempre y cuando tenga cuidado de no comerla fermentada (después de la caída), cuando se convierte en un laxante (de ahí los nombres populares y científicos). La pulpa se utiliza con gran aceptación para la preparación de mermeladas, jaleas, helados, jugos y licores, puede mantenerse congelada por hasta 12 meses sin pérdida de sabor. El árbol es malífero, y la implementación en paisajismo es excepcional en climas semi-secos.

Cultivo: climas tropicales y subtropicales, los suelos muy bien drenados. No tolera la combinación de bajas temperaturas con suelos húmedos, lo que facilita la rápida aparición de hongos en las raíces, fácilmente detectable por la aparición de manchas oscuras en las hojas. En las regiones húmedas del invierno deben ser cultivadas en macetas de gran tamaño (50 litros o más), y protegido de la lluvia en esta temporada.

Origen: Àreas de Cerrado nos estados da Bahia, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Minas Gerais, Piauí, São Paulo e Tocantins.

Familia: Myrtaceae.

 

Más info:

http://en.wikipedia.org/wiki/Stenocalyx_dysentericus

http://cerradonline.blogspot.com.ar/2009/01/cagaiteira-eugenia-dysenterica-dc.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

natal plum: primer fruto

  Hoy he probado nuestro primer fruto de natal plum, un frutal originario de Sudáfrica, hay otra frutita que madurará en algunas semanas, pero esta estaba bien, un sabor interesante, dulce,

¿Cuándo transplantar un guaviyú?

Leí en reportes uruguayos que hay que tener especial cuidado durante el transplante, pero no sé a qué se refieren. Por lo pronto, las plantas están de este tamaño y

Sete capotes, flor a principios del otoño

El frutal nativo llamado sete capotes (campomanesia guazumifolia) dio una flor más al comienzo del otoño, cosa que me alegra bastante porque cuando sea una planta grande dará muchas flores