El fruto está listo para ser saboreado cuando caería en la mano con sólo intentar suavemente arrancarlo del árbol, ese es el mejor indicador. A la vista, estarán maduras según se trate de variedades que presentan su maduración ideal cuando rojas-moradas o casi negras. Ante la duda, es recomendable esperar que caiga por sí mismo al suelo. Si se quiere mejorar su sabor, podemos conservarlo unos días en heladera. Las pitangas color negro son las más dulces, pero no todo el mundo tiene la suerte de poseer esa variedad.
Pitanga de maduración color negro:
Variedad que madura en un color rojo-morado:
Más datos interesantes sobre su cultivo:
La propagación es casi siempre por medio de semillas, variedades de calidad superior sin embargo pueden ser injertadas. Pitanga es una excelente opción para un seto con el ajuste regular, o como un árbol bonito, la planta se sentirá feliz en una maceta también.
Resistente al frío y poco exigente, crece muy bien sin cuidados, salvo proveer el riego, que es especialmente importante para las plantas jóvenes, mientras que las plantas establecidas son tolerantes a la sequía. Si se deja sin cortar, el arbusto que crece en el suelo puede llegar a alcanzar los 15 pies de alto y 15 pies de ancho (4.5 x 4.5 m). En jardines pequeños, el árbol puede ser cortado con dureza si llega a ser demasiado grande. Esta planta tropical se pueden cultivar con éxito en una maceta en el interior de las zonas más frías. En interiores, la nebulización de las plantas es útil en invierno.
Sobre su sabor y otros datos de interés
Su altura puede llegar a 7 u 8 metros en los montes ribereños, si bien generalmente no pasa los cuatro o cinco metros cuando crece sin competencia por luz.
Frutos: Tamaño y forma: son variables en tamaño (1 a 2,5 cm de diámetro) y en su forma (6 a 8 costillas) La forma (1 a 2,5 cm de diámetro) y el tamaño (6 a 8 costillas) es variable.
Color: Tiene gran variabilidad por lo que podemos encontrar frutos de colores en la gama de rojo-rosado a rojo-violáceo casi negro. Presenta gran diversidad de sabor.
Esta especie tiene una doble floración que se refleja en una doble cosecha. Esto ocurre desde octubre hasta los meses de verano (dependiendo de la zona y del árbol). Por lo tanto este fruto se encuentra apto para el consumo por períodos más prolongados que los frutos mencionados anteriormente.
Más Información:
Su expansión en Bermudas: http://www.conservation.bm/surinam-cherry/
Estudio científico sobre la variabilidad del color en los frutos: www.crec.ifas.ufl.edu/academics/faculty/burns/pdf/198-199.pdf
en el minecraft no hay pitangas
es el comentario más raro que vi en el sitio jamás… pero imagino que tenés razón…