Hace un tiempo hubo un “debate” en infojardín.com, (más que un debate, fue el típico caso de agresiones de gente dogmática) en el cual algunos foreros se pusieron molestos por la misma afirmación que titula este post. Luego de investigaciones extensas sobre el tema, lo que se lee en otros sitios web termina por darnos la razón de que las feijoas no soportan bien las podas. Como el tema del for de infojardin fue cerrado por un moderador debido a las constantes agresiones de los foreros dogmáticos, no pudimos agregar esta importantísima información:

“Como las frutas nacen en la madera joven, la poda reduce la cosecha

También es bueno saber que el método Fukuoka de arrojar paja en el suelo para mantener su fertilidad, será muy útil al cultivo de estos frutales:
“Las frutas caen cuando maduran, se recolectan del suelo y se mantienen frescas hasta que estén ligeramente blandas al tacto. Esteras de paja debajo de las plantas ayudan a evitar los moretones. ”

Y se confirma, incluso, que cultivarlos en los climas nativos es de lo más aconsejable:
“El arbusto es extremadamente resistente a las plagas.

Fuente:
http://www.sabelotodo.org/agricultur…es/feijoa.html

2 thoughts on “La feijoa (acca sellowiana) no soporta bien las podas”

  1. Hola a los dos:
    La feijoa resiste perfectamente el frío moderado, incluída alguna nevada. Yo tengo tres feijoas desde hace más de 12 años y han aguantado vientos huracanados, fríos intensos de varios grados bajo cero, lluvias torrenciales, nevadas y calores tórridos en verano y ahí están, inmutables, como si nada las afectase, con sus hojas coriáceas.
    Ahora están brotando ya y pronto florecerán, lo cual las convierte en una verdadera maravilla vegetal. Sus flores grandes, típicas de las mirtáceas, como el mismo eucaliptus, duran bastantes días.
    La feijoas son las guayabas brasileñas que mejor aguantan el frío. Se cultivan profusamente en el sur de Francia sin problemas.
    De la misma família mirtaceas tengo tres guayabas( Psidium guajaba), dos pitangas o cerezos de Surinam (Eugenia uniflora) que ahora están floreciendo, un Eucalyptus ficifolia y 5 guayabas-fresa ( Psidium littorale longipes), éstas últimas tan resistentes al frío como las feijoas.
    En la galería de fotos de mi página podeis ver la floración de las pitangas. Las flores de las demás las iré poniendo a medida que vayan floreciendo.

    Un saludo: Juan

    http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=127701

  2. Idealmente habria que sumar al jardin una passiflora qe trpe sobre algun frutal, quiza sobre el limonero que anteriormente habia sido copado por otra enredadera. asi se aprovechara el espacio y la passiflora estara mas protejida en momentos de heladas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

tomate de árbol, tamarillo (Solanum betaceum)

El tomate de árbol es un frutal originario de los Andes de América del Sur, norte de Argentina, Perú, etc., que produce un fruto similar al tomate, dicen que el

Los frutales de la huerta MDQ-Parte 2

Continuo con la publicación de los frutales de la huerta, mañana publicare la tercer y ultima parte. Durazno Guayaba cimarron Pitanga Manzana Limon sutil Mandarina Rosa mosqueta Guayaba amarilla-rosa Pitanga

“Gran” Plantación de frutales tropicales en primavera

Lo de “gran” va entre comillas porque no se trata de una gran cantidad de árboles, en parte porque tampoco cultivo tantos, y en parte porque no dispongo de un