Aproximadamente se necesitan 3 feijoas para cubrir el requerimiento diario de vitamina C, o 2 mandarinas, o 1 kiwi o media guava. La pitanga tiene la misma cantidad de vitamina C pero el doble de vitamina A que la mandarina.

Viendo las propiedades nutritivas de estos frutos, uno pensaría que la Feijoa tiene poco que ofrecer, pero en lo que se destaca (algo que no está contemplado aquí) es en la cantidad de antioxidantes que brinda. Dice gente de Nueva Zelanda: “Voy a incluir las estadísticas de nutrientes por debajo, pero por ahora, recuerde que feijoas tienen actividad antioxidante que contiene la magica proanthocyanins. (al parecer, son muy, muy buenos para nuestra salud)”

Un estudio sobre las propiedades antioxidantes puede verse en este post.

 

Por otro lado, en los cuadros anteriores no figura la fibra dietaria de la feijoa, que es de 4g cada 100 gramos, es decir, el 16% de los requerimientos diarios.

En cambio la Guava es una superfruta, ¿quién lo dudaría? Aquí en Wikipedia hay una tabla nutricional más completa: http://en.wikipedia.org/wiki/Guava; con suerte, tendremos plantada una guava en primavera, si es que se recuperan las que habían sido mermadas (se secaron las hojas a -5º C) por las heladas en el vivero “el paraíso”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Mermelada de feijoa sellowiana (guayabo del país)

Receta para hacer mermelada con los frutos del guayabo o feijoa: Ingredientes: 50% de pulpa de feijoa 50% de azácar o más Preparación: Se calienta hasta que hierva removiendo para

Probando otra guayaba amarilla de otro árbol

Un árbol que compraron mis familiares comenzó a dar guayabas, está en maceta: Tiene poca tierra, pero dio 4 guayabas, de las cuales 3 ya están amarillas. El sabor fue

antioxidantes en guabiyú, cereza de río grande, arazá, pitanga y guabiroba

Varios documentos sobre el tema: Documento completo http://www.latamjpharm.org/trabajos/27/2/LAJOP_27_2_1_2_TCW8BTA1YY.pdf Resumen: http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/60386 Documento completo: http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/60386/000837776.pdf?sequence=1 El documento de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul dice que los frutos del arazá