Cuando era chico, en la casa de cualquier abuela había un “jazmín” (en el de mi abuela Tata también), nosotros lo llamábamos simplemente así y adorábamos sus flores. El mundo cambia, ahora quizá haya menos jazmines en los hogares (aunque pienso que se sigue propagando mucho), llegó internet y con ello el conocimiento libre y multiplicado por software, y nos damos cuenta de que no sabemos nada.

Lo que nosotros llamábamos jazmin es en verdad la gardenia. El jazmin es otra cosa. Esta gardeñoa con exquisito aroma tiene por nombre científico “gardenia jasminoides”,

Hay varios datos curiosos acerca de ella, por ejemplo era la flor favorita de Freud.

En nuestra huerta tenemos un ejemplar que aún no sabemos dónde terminará plantado, quizá en una maceta dado que actualmente se encuentra en un lugar demasiado privilegiado del patio donde abunda el sol y quizá sería más prudente plantar allí un árbol frutal como la Feijoa, que además de ser igualmente ornamental, brinda unos frutos muy nutritivos.

Comida hecha en base al fruto de la gardenia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Hwangpomuk

One thought on “Jazmin del cabo, o gardenia, o gardenia jasminoides”

Leave a Reply to gabriela Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitanga (Eugenia Uniflora), Isla de Madeira

Hermosas fotos de frutos de pitanga que se encuentran en la Isla de Madeira:     Fotos: Steven Silva (Isla de Madeira, Portugal)

Venta de frutas de pitanga

Como la cosecha de esta temporada fue mayor de lo que esperaba puse en venta paquetes con frutas de pitangas. Fue una producción limitada, solamente para hacer la prueba y

Paseo por la huerta

Con unos buenos mates anduve por la huerta, aproveche y saque algunas fotos. Gilo, pariente del tomate. Purple tomatillo, otra pariente del tomate. Jicama, al igual que el gilo y