Se trata de un frutal autóctono que da una fruta del tamaño y apariencia de un durazno, pero el sabor es completamente diferente según dicen. Hay buenas variedades y no tan buenas… esperemos que estos 18 arbolitos se porten bien. Van para el bosque de alimentos, junto con otros tantos guaviyús, pitangas, eugenia repandas (ñangapiré negro), arazás y quizá otras especies más raras las cuales tendremos en observación durante un tiempo, tales como murta, anacahuita, guayabo colorado, amarillo y blanco (que no tienen nada que ver con las guayabas, son frutos pequeños y de otros géneros)

ubajay-hojasSAM_5798 ubajay_chico_SAM_5800 ubajay_hoja_SAM_5797

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Viveros que venden Feijoa Sellowiana (tambien conocido como falso guayabo)

En la Provincia de Buenos Aires, existen viveros que venden estas especies, por ejemplo Viveronet o Vivero Ferrari http://www.viveroferrari.com/dicoti2.asp?dicotiledonea=Feijoa+sellowiana+%28Falso+Guayabo%29%2C

Actualización de los mangos en maceta

Luego de un mes de poner los huesos de mango en maceta actualizo con fotos, pondre las fotos anteriores para comparar, increiblemente el mango que cuando puse en maceta estaba

Pitanga negra en flor, y arazá con primeros pimpollos

Siempre quedo maravillado con la belleza de sus hojas; el arazá también dará flores y espero que muchos frutos esta temporada, e incluso uno de los guayabos feijoa en el