Se trata de una especie originaria sobre todo de américa central, “es nativa de MéxicoCosta RicaEl SalvadorBeliceGuatemalaHondurasNicaraguaPanamáColombia y Ecuador“. Su sabor es excepcional: una especie de muse con carácter único e indescriptible, aunque uno puede decir que se asemeja al muse de chocolate, para dar una idea, pero aún podría decir que es más rico: cada cual tiene su forma de juzgar un gusto.

Hasta había soñado con este momento! https://www.huertasurbanas.com/2013/12/26/sueno/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Primer floración de guayaba

Esta guayaba la compré a un vivero de José C. Paz, da frutos de piel amarilla y pulpa rosada. El año pasado no floreció hasta fines del verano, por lo

Reporte de la charla en el Vivero de Integración Comunitaria Yrigoyen

Ayer, sábado 30 de Junio de 2018 tuve el gusto de charlar sobre nuestras frutas nativas frente a unas 50 a 60 personas en el VICY, degustar helados de guayaba

Arazá híbrido bien maduro luego de 6 días de caer del árbol

Sorpresa: con algo de paciencia, los arazás híbridos (Psidium guieense x grandifolium) van tornándose amarillos y el perfume es increíble, similar a las fresas o frutillas! 6 Días más tarde