Hasta hoy yo pensaba que las semillas de especies del género Inga no eran comestibles… sucedió que me choqué con un video de Jared en YouTube donde se lo ve disfrutando de las mismas, aunque tostadas con aceite de oliva durante 50 minutos en el horno a 175º C.

Luego hice una búsqueda un tanto más profunda y encontré gente en el salvador que comía semillas cocidas de Inga paterno:

Aquí se menciona que las semillas de Inga son cocidas y comidas en México https://www.edible.co.nz/fruits.php?fruitid=35_Inga%20Bean

Más desde El Salvador: hervidas 15 minutos, luego le agregan sal y limón.

Más info:

http://www.ingafoundation.org/the-inga-tree/

http://www.rarefruitclub.org.au/Inga.htm

https://1000462817.wixsite.com/bebida-de-pacay/faq

One thought on “¿Las semillas de Inga son comestibles?”

Leave a Reply to mariano Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Feijoa en almibar

Me regalaron otra tanda de feijoas, las cuales hice en almibar.  Los pasos que segui fueron los siguientes: a diferencia del dulce en esta receta las feijoas se pelan, a

Pitanga y otros frutales originarios de Brasil

Otros excelentes videos que muestran varias frutas nativas de Brasil:    

probando el arazá de campo por primera vez!

Hola, hoy he ido al invernadero, toque el fruto de Psidium Guineense solitario (guisarro, guayaba brasileña, choba, guayaba cimarrón, arazá de campo, etc.) en el pequeño arbusto y cayó en