Hasta hoy yo pensaba que las semillas de especies del género Inga no eran comestibles… sucedió que me choqué con un video de Jared en YouTube donde se lo ve disfrutando de las mismas, aunque tostadas con aceite de oliva durante 50 minutos en el horno a 175º C.

Luego hice una búsqueda un tanto más profunda y encontré gente en el salvador que comía semillas cocidas de Inga paterno:

Aquí se menciona que las semillas de Inga son cocidas y comidas en México https://www.edible.co.nz/fruits.php?fruitid=35_Inga%20Bean

Más desde El Salvador: hervidas 15 minutos, luego le agregan sal y limón.

Más info:

http://www.ingafoundation.org/the-inga-tree/

http://www.rarefruitclub.org.au/Inga.htm

https://1000462817.wixsite.com/bebida-de-pacay/faq

One thought on “¿Las semillas de Inga son comestibles?”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

hormigas peleándose por el arroz

Dicen que es una buena técnica para distraer a las hormigas negras cortadoras, desparramar arroz por el jardín y esperar un mes… en ese lapso el hormiguero sufrirá daños y

Duraznos, buena cosecha

El duraznero de nuestro patio frontal por fin dio duraznos sin gusanos: esto se debe a que el suelo fue cubierto con nylon y piedras, lo cual impidió a las

Arazá rojo (guayaba fresa, psidium cattleianum), video precosecha

Antes de quitar estos frutos del árbol quería hacer un video para mostrar cómo se ve actualmente: Bastante copiosa la producción para un arbolito tan pequeño, y eso que ya