Así como hace un tiempo compartí la reseña de la vida del arazá amarillo (desde que era plantula hasta la cosecha del fruto) ahora le toco al arazá rojo.

El comienzo de la aventura fue en el 2014, la semilla germino el 27-06-2014.

Foto del 2015.

Ya en su maceta, foto del 25-09-2017

Sus primeras flores, foto del 07-12-2017.

Los primeros y únicos dos frutos de la planta, foto del 01-01-2018.

Acá mas crecidos, foto del 04-03-2018.

Y un día tomaron color sus frutos, foto del 02-04-2018.

Y llego el día, foto del 08-04-2018.

Al notarlos blandos al tacto decidí tirar de ellos, y apenas tire se desprendieron de la planta.

Llego el momento de probarla por primera vez, al igual que el arazá amarillo cuando puse a germinar la semilla nunca había probado la fruta así que no sabia si me iba a gustar, y bueno la paciencia, espera valió la pena y mucho, me encanto el sabor del arazá rojo, muy rico fruto, bien dulce, y me llamo la atención que en el mismo fruto hay diferentes tonos en el sabor, la parte del medio blanca me pareció muy dulce y cremosa, mientras lo mas rosado es dulce y mas firme, ademas por fuera es perfumado el fruto, espectacular el sabor del arazá rojo, voy a hacer mas plantitas, por ahora tengo 4 (3 en maceta y 1 en tierra directa).

5 thoughts on “Cosechando Arazá rojo por primera vez”

  1. sí, es impresionante, felicitaciones!!! se ve re bien! un lujo poder cosecharlo sin mosca de la fruta que arruina todo! en USA había huertas comerciales en el siglo XIX, según cuentan, que producía frutas durante décadas… no es pavada. El problema con esta especie es la perecibilidad del fruto, dura 2 días apenas fuera de la planta, y la mosca de la fruta también es problema…

  2. Gracias, y vos fuiste el culpable ja, los dos arazás tanto el amarillo como el rojo son muy buenos, el rojo me asombro, no lo hacia tan dulce pensaba siempre que iba a ser mas ácido o menos dulce, y ese interior esa pulpa blanca en los frutos mas grandes es muy muy rico. Y que habra pasado con esas huertas comerciales de USA, se perdieron con el tiempo? si lo malo es eso lo de la perecibilidad, pero eso pasa con muchas muchas frutas o no?

    1. de las mirtáceas, casi todas son tan perecibles… el rojo es dulce si lo cosechás en ese estado perfecto como hiciste vos, por lo general es más ácido porque nos gana la impaciencia! luego cuando te dé muchas frutas probá de sacarlo en diferentes estados, tampoco es feo cuando la pulpa está más dura y firme!

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo, 2 febrero 2013

Buen día, Ahí vamos con algunas cosas que encontré esta mañana en el jardín Fukuokista: Semillas de acelga inmaduras, en un descontrol de lujuria vegetal: De todos modos, amo los

Cosechando Guayaba amarilla-rosa por primera vez

Al igual que como con el arazá amarillo voy a hacer una reseña de otra linda aventura en la huerta. La semilla me la envió una huertera de Salta, la