Los medios gráficos tradicionales están comenzando a prestar atención al asunto de los frutales nativos, es lo que ocurrió en el marco de la actividad del Foro de Ambientalistas de Junín el pasado domingo. Gracias a Omar Meraglia por la nota en “Semanario”.

Por otro lado, Aníbal de la heladería Fruttos también apareció en una nota, esta vez en el diario Democracia: él es quien se encuentra produciendo los helados experimentales que luego llevo a las charlas. Gracias a ellos los asistentes pueden probar sabores nativos perfectamente conservados como por ejemplo el del arazá amarillo/rojo. La idea es llevar 4 helados diferentes a Buenos Aires para la charla que daré dentro de un mes: arazá amarillo, guayaba serrana, arazá negro y guayaba tropical.

 

One thought on “Al fin salimos en los diarios”

  1. Felicitaciones, sin duda llamo la atención de Omar, asi que buenisima la nota periodistica. Y la heladeria de Anibal da ganas de ir a Junin a probar esos helados “raros”.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sobre la charla del sábado 29/8/15 en “Casa de la Luna”

Hoy –día del árbol en Argentina (curiosamente)- dí la charla sobre árboles comestibles, bosques de alimento, etc., en Gea Libros o Casa de la Luna, fueron 15 personas aproximadamente, las

Myrcia selloi / cambuizinho-vermelho a punto de florecer

Este sí que es un frutal rarísimo nativo del norte del país… me sorprendió ver los botones florales porque ninguna otra mirtácea de esta camada insinuó floración alguna… El árbol

Frambuesa negra o zarzamora (rubus hibrido)

Estas son las últimas “frambuesas” negras (o zarzamoras, no lo sabemos aún) de la temporada, quizá debería podar los arbustos dado que están muy frondosos y lo único que producen