Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermeladas, tés y quizás frutas frescas. Los asistentes pueden también llevar sus semillas y/o plantas para realizar intercambios.

Temario:

  •  Agricultura Natural, conceptos de Masanobu Fukuoka, Bosques de Alimento
  • Frutales tropicales exóticos en producción en nuestro país: longan, lichee, chirimoya, atemoya, carambola, jackfruit/jaca, macadamia y otros.
  •  Reconocimiento en vivo de diversas familias y géneros de frutales nativas del noreste argentino: eugenia, psidium, myrciaria, campomanesia, annona, garcinia, solanum, bunchosia, etc.

  • Usos alimenticios y medicinales
  •  Utilización en proyectos de Bosques de Alimentos o Jardines Selváticos, huertas urbanas, veredas, campos, quintas, etc.
  •  Cultivo desde semilla: consejos
  • La entrada es libre y gratuita
    Día/horario: 3 de Marzo 2018, 16hs
    Lugar: Centro Cultural Lugares Comunes, Rivadavia 448 altos, Junín, Buenos Aires
  • Disertante: Marcos Guglielmetti del Vivero Bosque de Alimentos
    Contacto: marcospcmusica@gmail.com
    Organiza: FODAJ, Foro de Ambientalistas Junín
    +info: www.huertasurbanas.com
Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Este fin de semana en San Isidro: Degustación y Charla sobre frutas nativas de la Cuenca del Plata

Para inscribirse en el evento, visitar: https://www.facebook.com/events/475192179972436/ Veremos unas 25 especies de Frutales Nativos de la Cuenca del Plata, las conoceremos a través de sus sabores, perfumes, analizando sus hojas,

Charlas y degustaciones de frutas nativas de la Cuenca del Plata en Buenos Aires, este fin de semana!

https://www.facebook.com/events/407331250099328/ https://www.facebook.com/events/1396516317162689/

Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina

NOTA: las charlas/taller/degustación que daré en Capital Federal se pasan para el sábado 19 de MAYO en el  VICCU (Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria) y domingo 20 de MAYO en la Huerta