El año pasado dio frutos por primera vez, pero tan pequeños que aunque me anime a probarlos no se podían comer. Este año dio dos frutos, uno de los cuales empezó a tomar color, el tamaño mucho mas grande que el año pasado, tengo fe de que lo voy a probar.

Hace unas semanas, aun de color verde.

Este fin de semana su piel empezó a cambiar de color.

foto actualizada hoy 27-06-2017, parece que le falta poco.

4 thoughts on “Guayaba amarilla-rosa madurando”

  1. Genial Pablo, qué hermosa sorpresa… ahora, maduró tardísimo! debe ser el clima de mardel. Para saber si están bien maduros, fijate que el perfume tiene que cambiar desde uno medio desagradable tipo pis de gato, a uno frutal más agradable… suerte! luego nos contás…

  2. Gracias Marcos!!, si muy linda sorpresa me regalo la guayaba. Creo que es como vos decís, el clima es el culpable de la tardanza, el año pasado también fue para estas fechas, lo que creo es que ahora voy a poder probarla, todos los días la miro a ver como va. Tomare en cuenta tus datos, esperare ese lindo aroma. Otra plantita mas pequeña de guayaba amarilla-rosa la pase a tierra directa.

  3. Hola. Quisiera saber si tienen semillas o plantines de las siguientes plantas: chañar, espinillo y algarroba. En caso de que tengan semillas mejor. En este caso qué costo tienen?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Consejos para el cultivo de pawpaw

Muy buen post en Infojardín: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=133023 Quiero destacar lo que escribe Miro: Para mantener su buena condicion, las semillas no deben secarse, ni pudrirse. Durante el invierno (100 dias) requieren

Fotos de Jabuticaba

El frutal Jabuticaba o Jaboticaba (myrciaria cauliflora) es un hermoso árbol originario de Brasil, el cual presenta la particularidad de brindar sus frutas sobre el tronco del mismo. Resiste heladas

Chañar: viveros en Buenos Aires que disponen de este frutal

  _________________________________________ Propietaria: Lic. Claudia Furman solnaturi@yahoo.com.ar 15 4940 4136 www.plantasautoctonas.blogspot.com     __________________________________________ Vivero Ecológico “La Sombra” de Alejandro Galup Alsina 243, Adrogué, partido de Almirante Brown Provincia de