Hace unos días gracias a Marcos que me las envió tuve el placer de probar estas 3 frutas, nuevas para mi, por supuesto una nueva experiencia el probar algo que no sabes como va a ser en cuanto a sabor, textura etc, siempre es una experiencia gratificante para los que nos gusta probar nuevos sabores.

Uvaia, un perfume increíble, bien acaramelado, pulpa muy jugosa. El sabor me pareció entre mandarina, durazno, sabor propio igualmente, una sola semilla.

Eugenia repanda, el sabor bueno pero quizás le faltaba madurar, una sola semilla.

Arazá negro, increíble perfume (parecido a las guayabas tropicales), el sabor único distinto a todo, me gusto mucho.

5 thoughts on “Degustación de uvaia, arazá negro y eugenia repanda”

  1. Felicitaciones y mas felicitaciones, que suerte poder probar esas frutas (envidia sana de mi parte). Este agosto/septiembre cuando pasen las heladas voy a tratar de conseguir buenas variedades de plantas para plantar en el campito de mis viejos en Federacion, Entre Rios.

    Creo que ya he comentado con anterioridad que tengo nispero, naranja, mandarina, limon, lima, pomelo, mora blanca, mora negra ciruela remolacha ciruela reina claudia durazno pelon durazno flordaking granada cereza guinda kaki etc.

    Pitanga y Guayaba tiene mi tia y me esta preparando plantines.

    Quiero ver si puedo conseguir estos frutales y la famosa jaboticaba

  2. Hola, pitanga tratá de que tenga sombra al principio, crece MUCHO más rápido! en mercadolibre hay gente q vende Jaboticabas, te recomiendo a Esther de José C Paz que tiene algunos de 5 años o más, saludos

  3. Ah, Mauro, tendré algunos frutitos de arazá negro en 2 o 3 semanas, pienso, si vos quisieras, te puedo mandar en un paquete a Entre Ríos que tardaría 1 o 2 días, llegarían bien para probarlos… y tendrías las semillas… serías el 3ero en el país en cultivarlo, además de conocer su sabor…

  4. Pablo, mil gracias por tu reporte, le hace muy bien a la difusión de los frutales nativos. La uvaia es así tal cual la describiste.

    El heladero de Fruttos, Junin, hizo 2 kilos de helado con mis uvaias!!! el sabor es MUY parecido al mango, algo inesperado para mí, pero quedó re bien. Lo guardaré por 1 año o más, así la gente que viene a casa puede conocer el sabor de la uvaia.

    También hice helado de arazá negro, pero en casa, y quedó fantástico, lo dejaré en el “museo del sabor” por un tiempo también.

    Y de eugenia repanda se podría hacer también, pero el próximo año cuando tenga más frutos. Si tu planta de uvaia da pocos frutos el año que viene, deberás conseguir otra para que polinice.

  5. Buenas!!! Hola Mauro, gracias, buenisimo que tengas esas ganas de tener mas plantas, que lindo tener un campito para sembrar todo lo que se pueda. Mi lugar es chico pero mis ganas son grandes.
    Marcos, que bueno lo del helado de uvaia, 2 kilos guau, me imagino que siendo heladero tiene mano para que quede en el punto justo, de crema o de agua lo hizo?
    Y el de arazá ,me intriga, sabor parecido a que? lo bueno que se pueden conservar mucho, un año o mas? es fantastico. debe ser de los preparados que mas se pueden conservar en el tiempo no?.

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Frutos raros: ficus auriculata

Mensaje original: Estos frutos, para mí totalmente desconocidos, los recolecté hace unas horas cuando pasé frente a una casa que tenía plantado en la vereda un árbol de hojas realmente

Paseo por la huerta

Con unos buenos mates anduve por la huerta, aproveche y saque algunas fotos. Gilo, pariente del tomate. Purple tomatillo, otra pariente del tomate. Jicama, al igual que el gilo y

¿Qué frutos comían los guaraníes?

Me está siendo muy difícil encontrar bibliografía que hable seriamente y extensamente del tema. Aquí se dice que comían guayabo: http://pciacorrientes.blogspot.com.ar/2008/10/qu-coman-los-guaranes.html Pero no se aclara si era el guayabo del