Me regalaron otra tanda de feijoas, las cuales hice en almibar.  Los pasos que segui fueron los siguientes: a diferencia del dulce en esta receta las feijoas se pelan, a medida que se van pelando se pasan a un recipiente con agua y el jugo de medio limon (para que la fruta no se oxide), luego se cortan en 2 trozos a lo largo y se le retira la parte mas blanda, las mitadas se pasan a un recipiente con una proporción de mitad de agua mitad de azucar (la cantidad la hice a ojo), se pone a fuego bajo y revolviendo lentamente hasta que se espese el almibar, es resultado es muy muy rico, recomendado!

20150512_154943

20150512_155039

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Receta de milanesas de soja realmente ricas

La soja es una legumbre que, hasta hace pocos años, nadie utilizaba en Argentina… pero desde principios de este siglo el negocio de los agrotóxicos en complicidad con el poder

Este fin de semana en San Isidro: Degustación y Charla sobre frutas nativas de la Cuenca del Plata

Para inscribirse en el evento, visitar: https://www.facebook.com/events/475192179972436/ Veremos unas 25 especies de Frutales Nativos de la Cuenca del Plata, las conoceremos a través de sus sabores, perfumes, analizando sus hojas,

jackfruit, ñangapiré negro y lembu

Jackfruit o jaca: es un árbol de origen asiático, tropical, de crecimiento rápido, brinda gran cantidad de frutas enormes -las mayores del mundo en lo que respecta a los árboles