Video que explica, en portugués (según dicen, de Sao Paulo), cómo cultivar una jabuticaba en espacio reducido:

http://veja.abril.com.br/multimidia/video/jabuticaba-no-apartamento

Básicamente explica que la mejor especie es la híbrida roja, o sea, myrciaria cauliflora X aureana, y que al ponerla en una gran maceta agrega tierra, arcilla y humus de lombriz, luego hay que situar el árbol en un lugar que reciba al menos 5 horas de luz solar directa.

2 thoughts on “Cómo cultivar un jaboticaba en un departamento”

    1. en el foro internacional un Alemán -cagado de frío- publicó que fructificó su jaboticaba en su depto luego de 10 años

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Obtener un árbol de guayaba por esqueje o rama.

Hace casi dos meses corté unas ramas de una guayaba silvestre; algunas de menos de 1cm, otras de 1cm y otras de casi 2cm de ancho. De largo fueron a

Viveros que venden Feijoa Sellowiana (tambien conocido como falso guayabo)

En la Provincia de Buenos Aires, existen viveros que venden estas especies, por ejemplo Viveronet o Vivero Ferrari http://www.viveroferrari.com/dicoti2.asp?dicotiledonea=Feijoa+sellowiana+%28Falso+Guayabo%29%2C

¡Probé arazá negro por primera vez!

Esta fruta nativa de la mata atlántica recuerda al camu-camu por su acidez y apariencia, pero no es del género de las myrciarias, sino que es una psidium, hermana de